

Una extraña enemiga: Retrotopía
A partir de esta semana la Dra. Adriana Figueroa Muñoz Ledo publica su columna "Una extraña enemiga" en Masiosare
Por: Adriana Figueroa Muñoz Ledo, Visitas: 9046
Algunas veces, o muchas veces, se discute sobre si las prácticas humanas deberían permanecer impolutas, prístinas, rechazando cualquier modificación.
Es común, por ejemplo, que desde ciertos espacios se apele por conservar las tradiciones, así nada más, dando por hecho que así deben ser las cosas y que los cambios son peligrosos. Sin embargo, además de que es imposible frenar el sincretismo cultural, cabe preguntarnos a qué obedece esta necesidad humana de conservar el estado de las cosas.
El sociólogo y filósofo polaco Zigmunt Bauman, observaba que cuando las sociedades humanas pierden la fe en que exista felicidad en un estado futuro, idealizan su pasado y buscan, de alguna forma, volver a él. Esta forma de volver consiste en un esfuerzo por traer al presente los logros que se tuvieron en el pasado, mismos que, pudieron ser reales o imaginados. Con este retorno idealizado se intenta rectificar los defectos del presente para trazar una senda hacia a un futuro mejor.
Bauman nombra a este esfuerzo como retrotopía. A diferencia de la utopía, que es un lugar ideal ubicado en el futuro, la retrotopía es un escenario imaginario de vuelta al pasado que nace de la desesperanza de poder construir algo positivo en el futuro. La retrotopía es un aferramiento al pasado, a sus ideas, a sus valores, a sus prácticas. Es creer que tiempos pasados siempre fueron mejores.
Mientras que en la utopía las sociedades se posicionan optimistas hacia el futuro, en la retrotopía su visión es pesimista, por eso buscan volver.
La retrotopía nos ayuda a pensar que la incertidumbre y dificultades que nos plantea el futuro sean elementos que influyen en la disposición que muestran algunas sociedades contemporáneas para retornar a modelos de estado autoritarios o, simplemente, en las dificultades para imaginar un futuro bueno que sea al mismo tiempo, diferente a lo que hemos hecho antes.
Fuentes:
Bauman, Z. (2018). Retrotopia. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 163(163), 155-158.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos