

A pesar de la oposición, Morena irá junto con el PES
El Consejo Electoral aprobó que irán en coalición con Nueva Alianza en nueve municipios y en seis distritos de mayoría; también se aprobaron otras coaliciones y candidaturas comunes
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 784
A pesar de la oposición de la militancia y del rechazo del propio Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Consejo Electoral de Morelos aprobó la coalición Juntos Haremos Historia para que ese partido vaya en alianza con el Partido Encuentro Social (PES), de Cuauhtémoc Blanco Bravo, y Nueva Alianza, ambos con registro local, en los comicios del próximo mes de junio.
Los consejeros aprobaron que los tres partidos políticos postulen candidaturas a presidentes municipales y sindicaturas en nueve de los 36 municipios: Tetela del Volcán, Coatlán del Río, Tlaltizapan, Yecapixtla, Tetecala, Yautepec, Ayala, Cuernavaca y Temixco. De hecho, en Cuernavaca, como lo confirmó la delegada nacional de Morena, Edi Margarita Soriano, será el Encuentro Social quien determine la candidatura a alcalde.
Además, el Consejo Electoral aprobó una “coalición flexible” para determinar las personas que ocuparán las candidaturas en cinco de los 12 distritos electorales de mayoría, a saber: el II con cabecera en Cuernavaca; el III, Tepoztlán; el V, Temixco; el VII, con cabecerá en Cuautla; y el X, con cabecera distrital en Ayala.
Durante la sesión, el Consejo Electoral también aprobó los convenios de candidaturas comunes entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Social Demócrata (PSD), éste último con registro local, para presidentes municipales y sindicaturas en los ayuntamientos de Cuernavaca y Zacatepec; así como los diputados de mayoría relativa en distritos electorales I, II y III, los dos primeros de Cuernavaca y el otro de Tepoztlán.
El PAN también presentó un convenio de candidatura común con el local Partido Humanista, en seis ayuntamientos para presentar fórmulas para alcalde y síndico. El convenio fue aprobado por el Consejo Electoral para los municipios de Tlaltizapán, Zacualpan, Cuautla, Yautepec, Emiliano Zapata y Tlayacapan.
También, se aprobó la coalición parcial Va por Morelos, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), para postular al menos el 50 por ciento de los candidatos para cargos de diputados; presidentes municipales y síndicos para el periodo 2022-2024.
En tanto que los partidos políticos PRI y el Verde Ecologista se desistieron del convenio de candidatura común que habían planteado para los distritos electorales IV y VII, así como de los ayuntamientos de Xochitepec, Tepalcingo, Tlaquiltenango, Temixco, Cuautla y Atlatlahucan.
Lo último


También podría interesarte

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad