

Acerca el gobierno de Margarita González Saravia tecnología e investigación a las y los productores del campo morelense
A través de Sedagro, se fortalece el sector rural con seminarios técnicos y acciones formativas de enfoque agroecológico
Por: Masiosare, Visitas: 6587
Como parte del Programa de Capacitación para el Sector Agropecuario, el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa espacios de formación dirigidos a productoras y productores de todo el estado, acercando conocimientos técnicos y herramientas innovadoras que fortalezcan su labor en el campo.
Al respecto, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), subrayó que estas acciones responden al compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de implementar una política pública centrada en la transferencia tecnológica, la educación agroecológica y el acompañamiento permanente a quienes cultivan la tierra.
“La tecnología debe estar al servicio del campo y llegar a cada rincón del estado con información útil y accesible”, afirmó la funcionaria.
En esta ocasión, se llevó a cabo el Seminario número 8, titulado “La composta como mejorador de la fertilidad del suelo”, impartido por Emmanuel Salím Cortés Escamilla, integrante de la Brigada de Desarrollo Rural No. 113 de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).
La capacitación se desarrolló en modalidad mixta, con sede presencial en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 193 y conexión virtual abierta. Las y los asistentes recibieron herramientas prácticas para aplicar el compostaje activo, técnica que acelera la descomposición de materia orgánica y genera fertilizante de alta calidad a bajo costo.
Margarita Galeana destacó la importancia de fortalecer alianzas entre instituciones educativas, especialistas y comunidad productiva, reconociendo especialmente a quienes comparten sus conocimientos de manera altruista, y subrayó que este programa no solo atiende las necesidades actuales del campo morelense, sino que también prepara a las nuevas generaciones para continuar con esta labor esencial para el bienestar de la entidad.
Por su parte, Maribel Estrada García, directora del CBTA 193, agradeció que el plantel fuera elegido como sede, y destacó que este tipo de actividades permite a la comunidad estudiantil establecer un contacto directo con experiencias formativas alineadas a su perfil académico.
Durante el seminario, se explicó que un suelo fértil requiere necesariamente materia orgánica, y se abordaron distintos tipos de compostaje: el activo o caliente, el de libre producción comunitaria o individual, y el pasivo en confinamiento, cada uno con beneficios específicos según las condiciones de cada productor.
Para finalizar, las autoridades confirmaron que el próximo seminario, titulado “Control de plagas del maíz de forma agroecológica”, se llevará a cabo el 30 de julio, a través de plataforma virtual.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM