Aporta Morelos propuestas ciudadanas y técnicas a la Reforma Electoral Federal
La gobernadora Margarita González Saravia y la consejera jurídica del Poder Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, encabezaron la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
Por: Masiosare, Visitas: 10628
En un compromiso por mantener viva la democracia y garantizar un futuro de justicia, igualdad y progreso para todas y todos los mexicanos, este viernes la gobernadora Margarita González Saravia y la consejera jurídica del Poder Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, encabezaron la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca.
En su mensaje, la jefa del Poder Ejecutivo subrayó: “La próxima reforma electoral será pilar de la fortaleza de nuestras instituciones, garantizará procesos transparentes y fomentará la confianza en nuestros representantes. Esta es la oportunidad de mejorar los mecanismos de participación ciudadana, reducir, hasta desaparecer la corrupción en los procesos y dar mayor equidad a la competencia política. En un país y un estado tan ricos en cultura y valores, debemos asegurarnos de que cada voto contado refleje la voluntad auténtica del pueblo”.
Por su parte, Ernestina Godoy, integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, señaló que esta consulta se lleva a cabo en todo el país y se reciben de manera plural y abierta las aportaciones de todas y todos quienes deseen participar en esta gran tarea.
“Esta vez es desde la fuerza política que tiene una gran presencia a nivel nacional que se abre la posibilidad de hacer una reforma electoral que realmente responda a los intereses del pueblo”, agregó.
Durante la audiencia se recogieron planteamientos ciudadanos y técnicos para enriquecer la iniciativa federal que será presentada en enero de 2026 al Congreso de la Unión, con el propósito de consolidar un sistema electoral más eficiente, austero y representativo.
A la consulta asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; miembros del gabinete legal y ampliado; Édgar Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado; diputadas y diputados federales y locales; representantes de partidos y organismos políticos; pueblos originarios; rectores de universidades; defensores de derechos humanos; abogados; especialistas en materia electoral; jóvenes universitarios y sociedad civil.
El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación: garantizar procesos democráticos confiables, incluyentes y justos que fortalezcan la participación ciudadana y el bienestar de todas y todos en Morelos.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal