

Aprueba Congreso nueva integración de cinco comisiones y dos comités
Avala Pleno reformar el artículo 55 de la Ley Orgánica para el Congreso a fin de cumplir el principio de máxima representación
Por: Masiosare, Visitas: 1478
En sesión ordinaria, este jueves, el pleno del Congreso del estado aprobó el acuerdo emanado de la Junta Política y de Gobierno (JPyG), por el que se modifica la integración de una serie de comisiones y comités legislativos, a fin de cumplir el principio de máxima representación, mismo que entró en vigor de inmediato.
Ello ocurrió tras haber aprobado la iniciativa para reformar el artículo 55 de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos atendiendo a una resolución de la justicia federal y luego del análisis de la misma a propuesta del diputado Julio César Solís Serrano.
La reforma establece que la composición deberá reflejar en lo posible la pluralidad política del Congreso y las comisiones legislativas, de las que un diputado podrá presidir hasta cinco, tendrán un Presidente, al menos un Secretario y los Vocales que sean designados. La Presidencia de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública será anual, y lo mismo podrá ser en otras a propuesta de la JPyG.
Posteriormente, la presidenta de la Junta. Macrina Vallejo Bello, convocó a sesión extraordinaria de este órgano de gobierno, a fin de elaborar el acuerdo relativo a la integración de las comisiones y comités.
El acuerdo de la JPyG propuso una nueva integración de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública; Trabajo, Previsión y Seguridad Social; Participación Ciudadana y Reforma Política; Movilidad, Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación; Desarrollo y Conflictos Agrarios; así como de los comités de Vigilancia y de Régimen administrativo.
Ahora la integración de dichos órganos legislativos es la siguiente:
Comisiones Legislativas
Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública: Presidente Agustín Alonso Gutiérrez (Panal); secretarias: Tania Valentina Rodríguez Ruiz (PT), Erika Hernández Gordillo (RSP), Luz Dary Quevedo Maldonado (MC); vocales: Macrina Vallejo Bello (Morena), Francisco Erik Sánchez Zavala (PAN), Alberto Sánchez Ortega (Morena), Ángel Adame Jiménez (PAN), Óscar Armando Cano Mondragón (PAN), Mirna Zavala Zúñiga (PES), Julio César Solís Serrano, (MC), Veronica Anrubio Kempis (Panal), Gabriela Marín Sánchez (Morelos Progresa), Eliasib Polanco Saldivar (PRI).
Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social: presidenta
Tania Valetina Rodríguez Ruiz (PT), secretario y secretarias: Arturo Pérez Flores (Morena), Gabriela Marín Sánchez (Morelos Progresa), Erika Hernández Gordillo (RSP); vocales: Julio César Solís Serrano (MC), Mirna Zavala Zúñiga (PES), Ángel Adame Jiménez (PAN), Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega (PAN), María Paola Cruz Torres (Morena).
Comisión de Participación Ciudadana y Reforma Política: presidenta: Mirna Zavala Zuñiga (PES), secretario: Arturo Pérez Flores (Morena), vocales: Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega (PAN), Ariadna Barrera Vázquez (Morena), Ángel Adame Jiménez, (PAN), Tania Valentina Rodríguez Ruiz (PT).
Comisión de Movilidad, Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación: presidente Agustín Alonso Gutiérrez (Panal), secretaria Ariadna Barrera Vázquez (Morena), vocales: Oscar Armando Cano Mondragón (PAN), Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega (PAN), Erika Hernández Gordillo (RSP), Eliasib Polanco Saldívar (PRI), Ángel Adame Jiménez (PAN), Alejandro Martínez Bermúdez (Morena), Edi Margarita Soriano Barrera (Morena), María Paola Cruz Torres (Morena).
Comisión de Desarrollo y Conflictos Agrarios: presidenta Erika Hernández Gordillo (RSP), secretario Julio César Solís (MC), Ariadna Barrera Vázquez (Morena), Alejandro Martínez Bermúdez (Morena), Tania Valentina Rodríguez Ruiz (PT).
Comité De Vigilancia: presidente Ángel Adame Jiménez (PAN), secretaria Gabriela Marín Sánchez (Morelos Progresa), Alberto Sánchez Ortega (PRI), Luz Dary Quevedo Maldonado (MC), Tania Valentina Rodríguez Ruiz (PT), Veronica Anrubio Kempis (MC), Macrina Vallejo Bello (Morena), Oscar Armando Cano Mondragón (PAN).
Comité de Régimen Administrativo: presidenta Luz Dary Quevedo Maldonado (MC), secretaria Macrina Vallejo Bello (Morena), Tania Valentina Rodríguez Ruiz (PT), Verónica Anrubio Kempis (Panal), Oscar Armando Cano Mondragón (PAN).
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día