Masiosare agencia de noticias

El bloqueo en la Paloma de la Paz - Foto: Foto: Especial

Bloquean transportistas accesos a Cuernavaca

Demandan seguridad; han aumentado los robos a camiones de carga y pasajeros en la entidad; cerraron los ingresos en el sur, en el oriente y en el norte; después de varias horas de protesta, alcanzan acuerdo para crear "segurichat" con el gobierno

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1263

Compartir la nota por:

 

La inseguridad que padecen los transportistas hizo que el gremio decidiera sitiar la capital de Morelos, camioneros de pasajeros y carga, bloquearon desde las 8 de la mañana, los accesos de Cuernavaca, en demanda de seguridad. La exigencia fue no sólo para los gobiernos municipales y estatal, sino también para la federación.

De acuerdo con los inconformes, todos los días se registra al menos el robo de un camión de carga, además de varios asaltos a los camiones de pasajeros, en las distintas carreteras de la entidad. La inseguridad para los transportistas se ha incrementado en los últimos meses, coincidiendo con la pandemia del coronavirus.

Los bloqueos se registraron en los accesos de Cuernavaca, iniciando en el sur en la colonia El Polvorín, después en la avenida Palmira, en Plan de Ayala, al oriente, frente a la clínica del IMSS; así como en el norte, en la glorieta de la Paloma de la Paz. Para bloquear las calles fueron utilizados camiones de volteo de transporte de material, así como de pasajeros.

Esto provocó el colapso de prácticamente toda la ciudad, pues a pesar de que Morelos se encuentra en semáforo de alerta epidemiológica en naranja, una gran cantidad de morelenses han reanudado sus actividades económicas. El Paso Exprés se desquició, porque se cargó con miles de automovilistas que buscaron escapar de los bloqueos.

Después de ocho horas de bloqueo y una reunión en la que participaron el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, se alcanzó un acuerdo de que los transportistas serán incorporados a un “segurichat”, un grupo de WhatsApp directo con autoridades de Seguridad de la entidad, así como la gestión de una mesa de diálogo con autoridades federales. Luego de la reunión, después de las 4 de la tarde, se levantaron los bloqueos.

Este miércoles es el tercer día de esta semana que Cuernavaca padece bloqueos callejeros. El lunes fueron vecinos de distintas colonias que reclamaron la incapacidad del gobierno municipal para dotarles de agua potable, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajó el switch a 15 de los 36 pozos del municipio, por un adeudo de más de 100 millones de pesos.

El martes, fueron vecinos de otras colonias por falta de agua, y campesinos, así como integrantes de Antorcha Campesina, quienes demandaron la entrega de apoyos sociales y fertilizantes para apoyar la siembra de este año.

Lo último

También podría interesarte