Busca Gerardo Abarca incorporar autonomía económica y emprendimiento con perspectiva de género
La iniciativa pretende integrarse en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estadio de Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 8070
En sesión ordinaria, el diputado Gerardo Abarca Peña presentó iniciativa que propone incorporar el reconocimiento explícito de la autonomía económica y el emprendimiento con perspectiva de género en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos, como ejes de prevención, reparación y empoderamiento.
El legislador destacó que la violencia contra las mujeres sigue como una de las heridas más profundas del país, y que conforme se acerca el 25 de noviembre, las cifras y los rostros de las víctimas recuerdan que aún estamos lejos de garantizar una vida libre de violencia.
“Necesitamos cambiar el enfoque: dejar de llegar cuando la violencia ya ocurrió y empezar a actuar antes, desde la prevención y la restauración”, afirmó.
Refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), en Morelos 7 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia y 4 de cada 10 la han vivido a manos de su pareja. El estado ocupa el primer lugar nacional en feminicidios por cada 100 mil mujeres, casi cuatro veces más que el promedio nacional.
El legislador explicó que la violencia económica es uno de los factores que impiden a las mujeres salir de entornos violentos, ya que muchas no pueden sostenerse por sí mismas.
“Sin independencia económica, no hay libertad posible. La autonomía económica es también una forma de protección”, subrayó.
La propuesta plantea que el estado y los municipios promuevan políticas públicas que fortalezcan la autonomía económica de las mujeres mediante el autoempleo, el acceso a microcréditos, la capacitación empresarial y la creación de espacios seguros de comercialización, con el acompañamiento de las secretarías de las Mujeres y de Bienestar.
“Esto no es solo una modificación de ley; es una apuesta por cambiar el modelo. Queremos que las mujeres en situación de violencia puedan emprender, generar ingresos y decidir por sí mismas su rumbo”, expresó el diputado.
Finalmente, Abarca Peña señaló que la violencia no se combate solo con sanciones, sino con oportunidades, y que impulsar la autonomía económica es una forma efectiva de prevenir y romper los ciclos de violencia. “Es momento de prevenir, restaurar y fortalecer. Es momento de actuar”, concluyó.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente