

Buscan fortalecer el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial
Acude el gobernador a tomar protesta a los integrantes del Consejo Coordinador integrado por los tres poderes y la UAEM
Por: Masiosare, Visitas: 522
Con la participación de los tres poderes del Estado e instituciones académicas, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo presidió la instalación del Consejo Coordinador para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.
Esta mañana, en el salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo tomó protesta a los integrantes de dicho grupo, conformado por los titulares del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), del Congreso del Estado, de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Por parte del Gobierno estatal, autoridades de la Secretaría de Gobierno, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), así como del Instituto de la Defensoría Pública, de igual manera después de una votación, por unanimidad se designó como secretaria Técnica a Ruth Martínez Morales, quien es coordinadora de Presidencia en materia penal del TSJ.
Esta unión entre poderes tiene el objetivo de fortalecer el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con absoluto respeto de la autonomía, bajo una serie de principios, entre los que destacan la simplificación, agilidad, economía, información precisa y legalidad.
Posteriormente, se firmó un acta en la que se estableció el compromiso de laborar coordinadamente y mejorar los mecanismos de operatividad, transparencia, austeridad e imparcialidad.
El magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, reconoció la iniciativa del Gobernador, para consolidar el Sistema de Justicia Penal que inició hace 14 años en la entidad.
A este acto asistieron, titulares de secretarías, Samuel Sotelo Salgado, de Gobierno; Víctor Mercado Salgado, de Movilidad y Transporte; Sandra Anaya Villegas, de Administración; Almirante Ret. José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad Pública.
José Israel Calderón Reyes, subsecretario de Gobierno; Antonio Mazarí Benítez, director general del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos; Alberto Sánchez Ortega, en representación del Congreso local, Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos; Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la UAEM.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día