

Cero tolerancia a la corrupción en Morelos: Cuauhtémoc Blanco
Instalación en Morelos del Comité Coordinador y el Sistema Estatal de Fiscalización que conforman el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 1002
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo reiteró que su gobierno no permitirá la corrupción y la impunidad en la entidad, por lo que hizo un llamado a los integrantes del Comité Coordinador y el Sistema Estatal de Fiscalización que conforman el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos, a velar por la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Universitario Los Belenes, y acudió el presidente nacional del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), José Octavio López Presa, además de los integrantes del sistema local.
El gobernador de Morelos expresó que con estos órganos se reforzará la lucha iniciada desde el primer minuto de su gestión en contra de todo acto de corrupción. Y es que el sistema instalado esta mañana deberán cumplir las normas contenidas de la ley estatal de dicho tema, así como garantizar el cumplimiento en la prevención, detención y sanciones a faltas administrativas y de hechos de corrupción.
Blanco Bravo refirió que el viejo régimen de Gobierno heredado de malos manejos y vicios se niega a ser desterrado, sin embargo, con la suma de esfuerzos y voluntades, ética y moral, serán exhibidos y erradicados, por lo que exhortó a los involucrados en este tema a alcanzar resultados de transparencia, los cuales el México del cambio reclama y exige.
Al reiterar su compromiso de cercanía a las instituciones y con la rendición de cuentas, Cuauhtémoc Blanco reafirmó que en Morelos y en el Gobierno que encabeza, el principal eje es y seguirá siendo cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad.
Por su parte, el presidente nacional del SNA mencionó que la constitución del sistema estatal es un paso importante para iniciar la difícil y ardua tarea que conlleva el combate a la corrupción. Invitó a los distintos grupos de la sociedad a sumarse a estos esfuerzos, los cuales buscan un cambio de lógica para corregir la percepción negativa que México tiene en el panorama internacional.
López Presa agregó que es necesario impulsar y fortalecer la materia de ética profesional en las universidades públicas y privadas en todas sus carreras, ya que forjaría una diferencia y un comportamiento distinto entre las nuevas generaciones de profesionales.
El Comité Coordinador cuenta con la participación del presidente del Comité de Participación Ciudadana, Roberto Coranguez Esquivel; y los titulares de la Entidad de Auditoría y Fiscalización, y de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Uriel González Sotelo y Juan Salazar Núñez, respectivamente.
Además, se encuentran integrados el secretario de la Contraloría, Cesar Santana Nava; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Manuel García Quintanar; la titular del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) Mireya Arteaga Dirzo; América Berenice Jiménez, representante de contralores municipales del estado; y Miguel Ángel Falcón Vega, representante del Tribunal Superior de Justicia.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM