

Comprometido gobierno con ejecutar políticas inclusivas
El secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, participó en el Conversatorio denominado “Diversidad Sexual en Morelos: Retos y Avances”
Por: Masiosare, Visitas: 1901
En el marco del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual que en la entidad se institucionalizó a partir de un decreto publicado en 2013, para ser conmemorado el 17 de mayo de cada año, la Secretaría de Gobierno llevó a cabo el Conversatorio denominado “Diversidad Sexual en Morelos: Retos y Avances”.
Lo anterior se logró a través de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, y fue un diálogo público en el que desde diversas miradas tanto institucionales como de la sociedad civil, se dialogó en torno a los avances jurídicos registrados en el estado respecto a la agenda LGBT+.
Además, se colocaron sobre la mesa aquellos pasos que aún es necesario dar de manera conjunta para que la inclusión sea parte de la cotidianidad.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo de manera virtual y en presencia de la directora de Diversidad Sexual, Violeta Fabiola Sánchez Luna, el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado refirió que esta fecha está destinada a concretar actividades institucionales, tendientes a situar la importancia en la convivencia social y de la no discriminación por razón del género y las preferencias sexuales.
El encargado de la política interna destacó el compromiso de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo de promover y asegurar la igualdad real a través del diseño y ejecución de políticas públicas inclusivas, en el marco del respeto a los derechos humanos.
“La discriminación es un fenómeno cultural y social que violenta derechos humanos y libertades de las personas. La población de la diversidad sexual y de género, históricamente ha enfrentado obstáculos en el ejercicio de sus derechos humanos al libre desarrollo de la personalidad, educación, empleo, seguridad social, salud, entre otros. Esto, motivado por estereotipos que promueven la intolerancia y el odio”, subrayó.
En tanto, Sánchez Luna reafirmó la disposición de continuar trabajando de la mano de la sociedad civil, para favorecer un trato digno y de respeto a los derechos humanos de todas las personas, y aseguró que combatir la discriminación no es tarea exclusiva de una dependencia o un gobierno, sino una labor conjunta que requiere de la aportación ciudadana y del ejercicio de la coerción del Estado.
Participaron como ponentes en el conversatorio: Alida Cristina Martínez, co-coordinadora de la Marcha de la Diversidad Sexual en Morelos; David Galaviz Magallanes, presidente de Ars. Socialis A.C. y Carmen Yuliana Marín Luna, jefa de Diversidad Sexual, del Ayuntamiento de Temixco, quienes expusieron el trabajo que han llevado a cabo en su calidad de personas defensoras de derechos humanos e integrantes del colectivo LGBT+.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día