

Compromiso en Congreso para dar seguimiento a la Alerta de Violencia de Género
Buscan “cerrar la pinza” desde el Legislativo para que este mecanismo comience a dar buenos resultados y en su caso pueda extenderse a los 36 municipios de Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 1212
Las legisladoras Paola Cruz Torres, Tania Valentina Rodríguez Ruiz y los diputados Alberto Sánchez Ortega y Francisco Erik Sánchez Zavala, comprometieron con integrantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH), organismo peticionario de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la entidad, que el Congreso de Morelos dará seguimiento a las medidas que instruye dicho programa para que se generen los resultados que las y los morelenses reclaman.
En el encuentro, Juliana García Quintanilla, José Martínez Cruz, Paloma Estrada Muñoz y Marco Aurelio Palma Apodaca, integrantes de la CIDH, plantearon los “nulos resultados” que se han presentado desde que el 10 de agosto de 2015 se emitiera la AVG en ocho municipios de Morelos: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec.
Por su parte, las diputadas Tania Valentina Rodríguez y Paola Cruz, presidenta y secretaria, respectivamente de la Comisión de Igualdad de Género y el legislador Alberto Sánchez, presidente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas se comprometieron a “cerrar la pinza” desde el Poder Legislativo para que esta herramienta comience “a dar buenos resultados y en su caso pueda replicarse a los 36 municipios de Morelos”.
Luego que diputados y activistas generaran el inicio de una agenda de acompañamiento de la mayoría de los y las legisladoras interesados en que el tema avance, la diputada Paola Cruz destacó algunas de las leyes e iniciativas que esta LV Legislatura ha presentado en torno de la violencia contra las mujeres.
Tras lamentar que “algunos alcaldes no atienden la declaratoria de AVG", Cruz Torres recordó que ella presentó una iniciativa para que se sometiera a “juicio político a aquellos funcionarios que no atiendan la alerta" y enumeró algunas otras, entre las que destacó “la Ley Monzón, la Ley Monse, la Ley contra la Violencia Vicaria, la Ley Ingrid, la Ley de Transporte del estado de Morelos en contra de la Violencia en el Transporte Público y el Catálogo de Violencia Política y la Protección a Mujeres y Niñas Víctimas de Violencia”.
Finalmente, la diputada por Cuautla consideró que las y los diputados “tenemos que incidir en muchos frentes” y recordó que “este año logramos asignarle un presupuesto histórico” a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y a la Fiscalía General del ESTADO (FGE), dependencia que se comprometió a contratar “30 nuevos agentes para la atención de los delitos que sufren las personas que pertenecen a grupos vulnerables”.
Por su parte, Paloma Estrada Muñoz a nombre de la CIDH ponderó la importancia de que exista en el Congreso una “Comisión Especial para el Seguimiento a casos de Feminicidio” y recordó que precisamente la AVG se generó “por la violencia feminicida” por lo cual resulta importante dar ese seguimiento a la alerta.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día