Masiosare agencia de noticias

Intervención del Palacio de Cortés con laser. Feministas exigen derecho al aborto legal - Foto: Especial

Con intervención laser exigen feministas derecho al aborto legal ya en Morelos

Las protestas se llevaron a cabo en el Palacio de Cortés y en el edificio del Congreso del Estado

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2179

Compartir la nota por:

Colectivas feministas de Morelos realizaron una intervención con luces en los edificios del Congreso del Estado de Morelos y del Palacio de Cortés sede del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, la noche de este martes 1º de agosto, con el objetivo de exigir la aprobación de la reforma que permitiría la interrupción legal del embarazo en la entidad.

El llamado performance visual consistió en la proyección de frases alusivas al derecho a decidir que tienen las mujeres sobre su cuerpo, con el objetivo de exigir que el Legislativo destrabe ya la discusión en torno al aborto legal. La intervención se conecta con una campaña a nivel latinoamericano para impulsar la interrupción legal del embarazo.

En Morelos existen actualmente dos iniciativas que buscan la despenalización del aborto, mismas que se mantienen en la congeladora de las comisiones. Hubo un intento por llevar una de ellas a votación en el pleno para su aprobación por obvia y urgente resolución, pero fracaso al no conseguir los votos necesarios.

Como parte de la lucha de las colectivas, el pasado 31 de mayo, el Juzgado Noveno de Distrito de Morelos resolvió el amparo 278/2023, mismo que fue interpuesto por 48 feministas de Morelos, en el cual se concedió a las firmantes el aborto autoprocurado en la entidad. Con esto se estableció un precedente importante, pues en el engrose de la sentencia, el juez declaró inconstitucional la tipificación del delito de aborto en el Código Penal de Morelos.

Cabe recordar que el aborto era legal en Morelos hasta 2012 con siete causales que permitían a las mujeres interrumpir un embarazo. Entre otras estaban la violación, la fecundación no consentida, la malformación del producto y el riesgo de muerte de la madre. Sin embargo, en aquel año, diputados panistas con la complicidad de otros de PRI y PRD, modificaron la Constitución local para “proteger el derecho a la vida desde la concepción”, lo que dejó a las mujeres sin la posibilidad de decidir sobre su cuerpo.

Actualmente en México son 11 entidades las que han despenalizado el aborto: Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Colima, Baja California, Coahuila, Sinaloa y, Guerrero. La propia la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha admitido que es inconstitucional que el derecho al acceso a la salud dependa del lugar de residencia.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?