

Con la reconversión, habrá 462 camas en hospitales para Covid-19
Habrá 56 camas en el General Parres; 29 en el Hospital de la Mujer; hospitales comunitarios de Temixco y Axochiapan serán reconvertidos al 100 por ciento; hay 23 camas para atención del coronavirus en Jojutla
Por: Masiosare, Visitas: 1284
La reconvención hospitalaria para Morelos considera 462 camas en los seis hospitales generales, un hospital de Alta Especialidad, que es el de la Mujer y tres nosocomios comunitarios, de los cuales Temixco y Axochiapan serán reconvertidos al 100 por ciento.
“Son 462 camas censales en áreas como Medicina Interna, Gineco-obstetricia, Cirugía General y Pediatría, que estarán disponibles para atender a pacientes con patología respiratoria; no vamos a dejar de lado la atención ginecología que representa entre un 40 y 45 por ciento de la atención, el Hospital de la Mujer tenemos 29 camas censables”, enfatizó Mario Balbuena Basurto, Directo de Hospitales de los Servicios de Salud.
“El primer piso del Hospital General José G. Parres que tiene 36 camas que se destinarán a recibir a los pacientes con COVID-19, además de otras 20 camas que nos cederán el área de labor obstétrica y recuperación, aquellas pacientes embarazadas que no tengan complicaciones serán enviadas al Hospital de Temixco, pero si tiene el virus se atenderán en el Parres”, sostuvo.
El Hospital de Temixco sufrirá una reconversión en el 100 por ciento de sus instalaciones para que sus 32 camas estén disponibles para la atención obstétrica que sean referidas de los hospitales General de Tetecala y Comunitario de Puente de Ixtla.
El Hospital General de Axochiapan con sus 34 camas también sufrirá la reconversión en su totalidad para recibir únicamente a pacientes con patología respiratoria, el resto de la demanda se atenderá en los hospitales de Cuautla, Ocuituco y Jonacatepec. En el caso de Jojutla el hospital contará con un total de 23 camas en las áreas de urgencia, choque y pediatría.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad