

Confirma Suprema Corte decisiones del Congreso del Estado
Avala la ministra Loretta Ortiz acuerdos tomados el 12 de diciembre de 2021 en el pleno en relación con la conformación de la Junta Política y las Comisiones Legislativas de Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 2394
Al resolver la admisión de la Controversia Constitucional 13/2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó la validez de los acuerdos del Pleno del Congreso de Morelos, que dieron una nueva conformación a la Junta Política y de Gobierno, así como a las diferentes Comisiones Legislativas, acuerdo tomado por mayoría de 11 diputadas y diputados, en sesión ordinaria del pasado 12 de diciembre de 2021.
En su resolutivo, al negar la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del estado, la SCJN establece que “no se puede dar efectos restitutorios a una medida de suspensión”, y que además su determinación “tiene como fin preservar la integración y continuidad del Congreso electo democráticamente, salvaguardando el normal desarrollo de la administración interna del mismo, así como el adecuado ejercicio de las funciones que corresponden al Congreso del estado de Morelos”.
Asimismo, la SCJN advierte que dicha negativa está sustentada en evitar el riesgo de que “el citado Congreso no pueda funcionar de acuerdo con lo mandatado por la Constitución y las leyes locales, lo que pondría en peligro su continuidad, causando un daño mayor a la sociedad en relación con los beneficios que pudiera obtener el solicitante de la medida cautelar, motivo por el cual es improcedente la suspensión solicitada”.
Aunado a esto, la ministra la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, instructora en el presente asunto, consideró como procedente, conceder la suspensión solicitada para que el Poder Ejecutivo del estado no lleve a cabo la publicación en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, de los acuerdos que se impugnan en la Controversia, ya que de acuerdo con la legislación interna del Congreso “no se necesita publicación en ese medio”, para tener validez, toda vez que, al tratarse de Acuerdos Parlamentarios, basta con que se aprueben por la mayoría de las diputadas y diputados que integran el Pleno del Congreso.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día