

Congreso nombra a Mónica Boggio y a Gloria Carmona como magistradas
La primera es muy cercana a Cuauhtémoc Blanco, su exsecretaria de Hacienda; la segunda es esposa del presidente del Poder Judicial
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 5298
La exsecretaria de Hacienda y actual jefa de la oficina de la gubernatura de Cuauhtémoc Blanco, Mónica Boggio, así como Gloria Vanessa Carmona, esposa del presidente del Poder Judicial, Jorge Gamboa Olea, fueron designadas en sesión ordinaria del Congreso local como magistradas de Justicia Administrativa por un periodo de 14 años.
De los 20 diputados, 17 votaron a favor de la designación que viene a cubrir dos suplencias de los cuatro magistrados que conforman el Tribunal Especial de Justicia Administrativa. Mónica Boggio pasó de ser auxiliar contable en 2009 a secretaria de Hacienda del gobierno del estado en 2020 y luego a jefa de la oficina de la gubernatura en 2022, hasta ser designada este día magistrada.
Es una de las mujeres de mayor confianza de Cuauhtémoc Blanco Bravo y existe, al menos, una denuncia en su contra en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), acusada de presentar una constancia de situación fiscal para comprobar cinco años de residencia en la entidad, requisito que necesita para ser magistrada.
La constancia presentada le sirvió para conseguir una carta de residencia por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca. Dicha constancia de situación fiscal establece el domicilio fiscal de Boggio en la Plaza de Armas Emiliano Zapata, zócalo de la capital de Morelos. Esto ha sido cuestionado y luego denunciado de forma anónima ante la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, la misma no ha avanzado. Se habla de varias impugnaciones al proceso y ahora, a la designación.
Gloria Vanessa Carmona es licenciada en Derecho, Maestra en Derecho Familiar y Doctora en Derecho Constitucional. Se desempeña desde febrero de 2023 a la fecha como jueza familiar de primera instancia. Tiene carrera judicial desde 2009 cuando era secretaria de acuerdos y luego fue proyectista en 2015. Con la llegada de Jorge Gamboa Olea también ella se convirtió en juez y de ahí postuló para la magistratura que asumió este jueves.
Con estos nombramientos se fortalece la posición de Gamboa Olea en el Tribunal Superior de Justicia, quien en los últimos meses ha enfrentado una feroz oposición de parte de los magistrados que este mismo Congreso nombró en noviembre pasado, entre ellas a la esposa del fiscal Uriel Carmona, María Luisa Sánchez. Con este hecho, se dio un realineamiento de los diputados, que antes defendían al fiscal y ahora fortalecen a uno de sus principales enemigos, el presidente del Poder Judicial.
Hay que recordar que el gobernador Blanco tuvo una serie de enfrentamientos con la mayoría del Congreso local, y que estableció una alianza de facto con el presidente del Tribunal. Los diputados en noviembre pasado lograron el retiro y el relevo de 10 de los 22 magistrados que tiene el pleno del Poder Judicial, con lo que cambió la correlación de fuerzas y el presidente Jorge Gamboa se fue quedando solo.
Actualmente, estos 10 magistrados, junto con otros ocho, habían construido un frente con el objetivo de destituir al presidente y nombrar a alguien que estuviera en contra del gobernador y a favor de los intereses más bien del fiscal Uriel Carmona. Varios de los magistrados le son leales, entre ellos su esposa y su hermana, que forman parte de ese grupo.
La pugna en el Tribunal Superior de Justicia es la misma que se reflejó en el Congreso local durante este gobierno y tendrá repercusiones en el futuro para el fiscal Uriel Carmona, quien ofreció una conferencia de prensa esta mañana. Ahí a pregunta expresa negó que vaya a dejar el cargo, aunque durante la semana corrieron rumores de que se encontraba negociando su salida.
Y es que después de la elección, Carmona enfrenta un escenario adverso, pues la llegada el 1º de octubre de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República y de Margarita González Saravia a la gubernatura, así como de la nueva Legislatura, seguro enfrentará la posibilidad de ser removido. Claudia Sheinbaum afirmó en cada visita a Morelos por su campaña que era necesario cambiar al fiscal para resolver el asunto de la inseguridad.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad