

Continuar con la defensa de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos
Las mujeres son quienes encabezan; participa Macrina Vallejo en el Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas y Afromexicanas celebrado en Temoaya, Estado de México
Por: Masiosare, Visitas: 786
En el marco del Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas y Afromexicanas celebrado en el Centro Ceremonial Otomí de Temoaya, Estado de México, la diputada morelense de origen indígena, Macrina Vallejo Bello, llamó a las mujeres nativas y afromexicanas de México a no declinar en la lucha y defensa de los derechos, la autonomía y la libre determinación de los pueblos indígenas. “Hemos avanzado mucho, pero aún nos falta camino por recorrer, aún tenemos el compromiso de caminar y construir más adelante en favor de nuestras comunidades”.
Si nos unimos y sumamos esfuerzos, si compartimos experiencias y nos acompañamos, nos vamos a fortalecer, afirmó la legisladora por el Quinto Distrito con cabecera en Temixco.
Recordemos que somos el pilar de nuestras comunidades, la guía de nuestras familias y el motor para que nuestros pueblos se desarrollen, indicó la diputada.
En presencia de parlamentarias de origen indígena procedentes de diferentes Legislaturas de la República Mexicana, la también presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas del Congreso de Morelos felicito a sus similares, “que a su manera y forma realizan su lucha día a día”, y las invito a continuar fortaleciendo sus derechos.
En su intervención, la diputada integrante del Grupo Parlamentario (GP) del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recordó que las mujeres indígenas han sido parte primordial en la lucha y defensa de sus pueblos y comunidades y que, además, se les reconoce como protectoras de la cultura y las buenas costumbres, además de ser pieza principal de sus familias.
Vallejo Bello celebró que existan mujeres indígenas en plena lucha y en defensa de sus derechos; “les reconozco a cada una de ustedes la labor y el esfuerzo que han desarrollado”.
En este marco, convocó a “todas nuestras hermanas indígenas que aún no están integradas a nuestros principios de lucha, a sumarse con determinación y valor a nuestra lucha. Ningún esfuerzo es en vano, al contrario, aquí estamos ejemplos vivientes de que las mujeres indígenas empoderadas podemos generar el cambio y la equidad social tan anhelada”.
Recuerden que somos la pieza más importante para lograr que los pueblos originarios y nuestras comunidades indígenas seamos tomados en cuenta y nos den el lugar y dignidad que tenemos ganadas desde nuestros orígenes; no permitamos que nadie atente contra nuestras raíces y nuestra identidad, declaró.
Las valoro más que como unas grandes guerreras, como lo que son: unas grandes mujeres indígenas, declaró la diputada Macrina Vallejo Bello, durante su intervención en el Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas y Afromexicanas celebrado en el Centro Ceremonial Otomí de Temoaya, Estado de México.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día