

Conversatorio de las mujeres en la Upemor
Académicas, administrativas y estudiantes realizaron un evento para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres; se abordó el contexto educativo y los desafíos de la equidad de género
Por: Masiosare, Visitas: 1386
Con un conversatorio donde se abordó el actual contexto educativo para las mujeres, así como los desafíos en equidad de género, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
En el evento titulado “Voces de Mujeres Upemor a 100 años de la SEP”, participaron académicas, administrativas y estudiantes para abordar desde distintas perspectivas el contexto universitario, ya que este evento también se realiza en el marco del centenario de la Secretaría de Educación Pública.
Las participantes fueron Victoria Bustos Terrones, Irma Hernández Báez y María del Rocío Ventura Aquino, representando la parte académica; Araceli Arroyo Martínez, como administrativa; Viviana Beltrán Benítez, Fátima Corángues Salazar y Anna Daniela Gutiérrez Mondragón, en representación de las estudiantes.
A través de sus voces se escuchó cuáles han sido las barreras en el ámbito laboral, la trayectoria en su especialidad y cuáles las principales dificultades asociadas al género.
Al respecto, Fátima Corángues mencionó: “cuando a los 11 años te dicen que pocos son quienes entrarán a la universidad y menos lograrán titularse, te quedas pensando que no tienes oportunidad porque te lo dicen tus maestros, pero yo decidí que mi futuro sería diferente y no le hice caso a esa estadística.
También se habló de cuáles han sido los facilitadores para el desarrollo del trabajo y del rubro escolar, las habilidades que sienten que son fundamentales para desenvolverse y qué sugerencia o consejo se puede entregar a otras mujeres que como ellas se desenvuelven en un clima universitario o en instituciones públicas.
Por ejemplo, desde la familia se puede inculcar la confianza y el trato equitativo para vencer la inseguridad o pensamiento equivocado de que las mujeres son menos inteligentes; en la escuela se les puede apoyar a continuar su camino profesional mostrándoles de lo que son capaces, ya sea con testimonios o creando redes de apoyo, es lo que sugirió Irma Hernández.
Durante el evento se destacó que es una conmemoración, puesto que es una fecha muy significativa en la que se recuerda las inequidades, la no violencia, pero también el empoderamiento de la mujer en distintos ámbitos, así como las acciones que se realizan desde la Upemor que dan lugar a la igualdad de oportunidades entre los géneros y el ejercicio de los derechos de las mujeres.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día