

Curso en perspectiva de género y su importancia en el trabajo legislativo
No habrá esfuerzo, decisión o acción que escatime o limite las iniciativas que tiendan al logro efectivo de la igualdad entre mujeres y hombres: Paco Sánchez
Por: Masiosare, Visitas: 1445
Integrantes de la LV Legislatura, del Congreso del estado de Morelos, encabezados por diputadas y diputados, sus asesores y personal legislativo en general, recibieron el curso “La importancia de la Transversalización de la Perspectiva de Género; la experiencia UPGPG”, impartido por María del Rosario Trejo García, directora de la Unidad Politécnica de Gestión con perspectiva de Género (UPGPG), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El foro contó además con la participación de Pablo Navarrete Gutiérrez, quien disertó sobre el tema “La importancia de la Perspectiva de Género en el Trabajo Legislativo”. Al evento concurrieron la y los diputados Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, Julio César Solís Serrano, Roberto Carlos Yáñez Moreno, Francisco Erik Sánchez Zavala, Alberto Sánchez Ortega y Arturo Pérez Flores, así como Claudia Areli Rivera Miranda, encargada de Despacho del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM).
La inauguración del curso estuvo a cargo de Paco Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, quien destacó que en la entidad se han realizado importantes pasos en la aplicación de la perspectiva de género en diferentes ámbitos del gobierno en su conjunto, tanto en los poderes del estado como en los 36 ayuntamientos de la entidad.
En este sentido, destacó la Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Hombres y Mujeres en el Estado de Morelos, con fecha 16 de enero de 2013 y la constitución del IMEM como Organismo Público Autónomo, a partir del 16 de agosto de 2018, del que destacó “es de los pocos, si no es que el único, que goza de autonomía constitucional”.
Asimismo, Sánchez Zavala recordó que, de acuerdo con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, “la perspectiva de género tiene que ver con los mecanismos para identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres”, en razón de las diferencias biológicas entre unas y otros.
No obstante, consideró como “sumamente importante” trabajar más en la sensibilización de mujeres y hombres sobre la importancia de aplicar la perspectiva de género para avanzar en los objetivos de dicha ley ley, pero además para elevar la convivencia social.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso celebró la realización de este evento, el cual consideró de gran relevancia, “porque no habrá esfuerzo, decisión o acción que escatime o limite las iniciativas legislativas que tiendan al logro efectivo de la igualdad entre mujeres y hombres”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día