

Decreto publicado por el Congreso mete en crisis al Poder Judicial
La magistrada presidenta y cinco magistrados más fueron cesados por decreto, luego de que el Congreso promulgó el acuerdo por el que redujo los periodos de los magistrados de 20 a 14 años
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1295
El Congreso del Estado publicó este martes en el Periódico Oficila Tierra y Libertad, un decreto con el que dejó sin efecto el nombramiento de los actuales magistrados por un periodo de 20 años, lo que había aprobado la anterior Legislatura, volviendo al esquema de magistrados por 14 años.
Esto ha metido en una nueva crisis al Poder Judicial, pues al reducir el término de los magistrados, la actual magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) María del Carmen Verónica Cuevas López, automáticamente ha perdido el encargo, pues cumplió 14 años en el encargo el pasado 4 de julio.
En el mismo caso están otros cinco magistrados, quienes también ya cumplieron 14 años, a saber: Rocío Bahena López, Rubén Jasso Díaz, Elda Flores León, Ángel Garduño y Bertha Rendón Montealegre. Así que de los 18 magistrados, sólo quedaron en sus puestos oficialmente 13, nueve de los cuales se habían manifestado contra las decisiones de Cuevas López.
Estos nueve magistrados convocaron a sesión para esta tarde con el fin de elegir al nuevo Presidente del Tribunal Superior de Justicia. Fue el decano, Andrés Hopólito Prieto, quien convocó para esta tarde. No obstante, la sesión no ocurrió, pues hubo una amenaza de bomba en las instalaciones del pleno. No obstante, el nombre que suena es el del magistrado Jorge Gamboa, quien podría encabezar el Poder Judicial en los próximos días.
En tanto que María del Carmen Verónica Cuevas López, anunció que recurrirá al amparo, dado que, aseguró que el acuerdo parlamentario publicado este martes y aprobado desde el 20 de junio pasado, no cumplió con el proceso administrativo. “No sé cuál es la intención por la que se quiere dar a este Acuerdo Parlamentario la legalidad que no tiene y en consecuencia recurré a las acciones legales correspondientes para defender lo que a mi me corresponda, porque no puedo permitir que en el Tribunal Superior de Justicia se hagan injusticias”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día