

Demandan fiscalía especial para investigar las fosas clandestinas de Graco
Advierten activistas que el fiscal Uriel Carmona Gándara busca darle "carpetazo" a la investigación
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1055
Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y Amalia Hernández Hernández, tía de una víctima de secuestro y asesinato, demandaron a la Fiscalía General del Estado reactivar la diligencia de apertura de las fosas clandestinas de Jojutla, además de dar a conocer cuántas fosas comunes existen en la entidad.
También exigieron que se crea una fiscalía especializada para que investigue desde el inicio los hechos que ocurrieron en Tetelcingo, las fosas clandestinas del gobierno pasado, y lleve ante la justicia a los 42 funcionarios y exfuncionarios que están involucrados en el caso.
Ambos coincidieron en que la fiscalía truncó y ha retrasado el trabajo en Jojutla, con el argumento de que no tenía presupuesto suficiente, sin embargo, aseguraron que desde finales de 2018, la dependencia obtuvo recursos suficientes para atender lo necesario para reabrir las fosas de Jojutla.
Sicilia aseguró que hay un compromiso de la Fiscalía que debe cumplirse, “no lo pueden traicionar, sobre todo por los niveles de violencia y de desapariciones que estamos teniendo todavía, y las deudas que hay todavía con el pasado. Hay que entender que los muertos y los desaparecidos no son una deuda de gobierno, son una deuda de Estado”.
Pero también pidió al gobierno estatal que se cumpla con los puntos torales de la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos número 48/2016, como son: identificar y entregar el mapa de todas las fosas comunes de la fiscalía donde se inhumaron cuerpos, lo que hasta ahora, dijo, es una incognita.
Por su parte, Amalia Hernández, tía de Oliver Wenceslao, cuyo caso permitió la apertura de las fosas clandestinas de Tetelcingo: “Lo que argumentaba el fiscal general era la cuestión económica, entonces, el recurso ya lo tiene, ya no hay ningún pretexto para no continuar con el tema de las inhumaciones”.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM