

Demandan publicar convocatoria para elegir a Comisionado de Búsqueda
Colectivos exigen ser involucrados en el proceso y conocer los fondos que se obtuvieron de la federación para este rubro; piden reunión antes del 26 de julio
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1168
Los colectivos de víctimas: “Regresando a Casa Morelos”, “Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos” y “Ana Karen Vive”, solicitaron al gobierno del estado que haga pública la convocatoria para elegir al comisionado o comisionada de búsqueda en la entidad, cuando faltan sólo seis días hábiles para que venza el plazo establecido en el decreto de su creación.
En conferencia de prensa, las víctimas demandaron hacer público el proceso de convocatoria y la convocatoria misma para elegir al comisionado o comisionada, así como el nombre de quien ha sido nombrada como encargada de despacho en estos momentos y la cantidad de fondos que fueron asignados para este proceso desde la Federación.
Y es que, los colectivos, consideran que Morelos vive una crisis de desaparición de personas, pues hay 450 personas reportadas como desaparecidas del 2018 a la fecha, así como 200 cuerpos, al menos, que han sido exhumados de las fosas clandestinas de Tetelcingo y las fosas irregulares de Jojutla, donde sigue pendiente la conclusión de las diligencias, más los cuerpos que se encuentran sin identificar en los frigoríficos de los Servicios Médicos Forenses.
Dijeron que el decreto que crea el órgano desconcentrado Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el 18 de junio de 2019, y aunque la Ley General de Víctimas establece que las familias deben ser informadas e involucradas en estos procesos, hasta el momento no ha habido información ni comunicación, por ello pidieron una reunión urgente con el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, antes del 26 de julio.
El plazo que establece el decreto para emitir la convocatoria es el próximo 29 de julio y hasta el momento no existe información sobre el texto, por ello, “los Colectivos solicitamos que se nos consulte para asegurar que el proceso sea transparente, con legalidad, imparcial e incluyente”. Pero además, el decreto de creación de la Comisión fue emitido con el objetivo de conseguir fondos federales para la búsqueda de personas, por ello, “nos informe públicamente cuántos fondos federales ha solicitado y cuánto es el aporte del Gobierno local para la Comisión de Búsqueda”.
Las solicitudes de estos tres colectivos morelenses, fue apoyada por colectivos del Estado de México, Zacatecas, Nuevo León, Veracruz, Ciudad Juárez, Sinaloa, Baja California Sur, Querétaro, Acapulco, Jalisco, Sonora, entre otras.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM