

Designan a Adriana Pineda Fiscal para Delitos de alto Impacto
La mujer que se ha desempeñado como fiscal antisecuestro ahora además se encargará de investigar homicidio, robo de vehículos, narcomenudeo, trata de personas, tortura, lavado de dinero, entre otros
Por: Masiosare, Visitas: 1182
Adriana Pineda Fernández, extitular de la Fiscal Especializada contra el Secuestro y Extorsión, fue designada Fiscal de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI).
El Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, entregó a Pineda Fernández el nombramiento previo a un recorrido de supervisión de la obra de construcción de esa Fiscalía de reciente creación.
La dependencia informó que en junio iniciaron las obras de construcción de la FIDAI en un predio de la Colonia Buena Vista, en Cuernavaca, donde operaban las instalaciones de la llamada “Base Zapata”.
“Con una inversión del orden de los 79 millones de pesos proveniente de recursos propios, están siendo construidas las instalaciones que albergarán a la FIDAI que integrará ocho áreas: la Fiscalía Antisecuestro, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto como homicidio, robo de vehículos, asociación delictuosa, narcomenudeo, operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“Asimismo, se integrará por las unidades especializadas en Investigación de Delitos de Tortura, en Investigación de Delito de Trata de Personas, Análisis Financiero, Extinción de Dominio, Cooperación Internacional y la Unidad de Técnicas de Investigación”, informó la Fiscalía General.
Pineda Fernández es licenciada en Derecho y cuenta con una maestría en Procuración y Administración de Justicia por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; cuenta con cursos en temas como Derecho Internacional, temas electorales, lucha contra actividades terroristas, sistemas de inteligencia, investigación del secuestro, juicios orales, inteligencia policial, seguridad interior, investigación científico-criminalista, grupos de intervención, interrogatorio, perspectiva de género y liderazgo entre otros, impartidos por instancias estatales y federales mexicanas así como especialistas de distintas instituciones de los Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Israel, República de El Salvador y Rusia.
Ha sido Ponente y conferencista en distintas reuniones, foros y encuentros nacionales a cargo de la Secretaría de Gobernación y de la Coordinación Nacional Antisecuestro y ha participado en tres congresos internacionales de lucha contra el secuestro y extorsión desarrollados en Colombia y México.
Ha recibido diversos reconocimientos por autoridades y organizaciones morelenses, así como dependencias federales como el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y Policía Federal.
Cuenta con 12 años de servicio en la institución, desarrollándose como Jefa de Departamento de certificación de documentos y constancias de no antecedentes penales, auxiliar de Ministerio Público, Ministerio Público, Directora General de Averiguaciones y Procedimientos Penales de la Subprocuraduría Metropolitana, Secretaria Técnica del Procurador, Subprocuradora General, encargada de Despacho de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales y Fiscal Especializada en Combate al Delito de Secuestro y Extorsión, entre otros.
Durante 10 años prestó sus servicios en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad