

Detención del fiscal representa una violación a la Constitución: obispo de Cuernavaca
Ramón Castro asegura que hay casos donde debería aplicarse la ley y no se hace nada; ¿dónde quedó el Estado de Derecho?
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 3667
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro, aseguró que la detención del fiscal Uriel Carmona Gándara el pasado viernes, representa una violación a la ley y con ello “se pisoteó la constitución”, dado que el procedimiento judicial es “ilegal”, además de que no se respetó el fuero del funcionario.
Durante la misa dominical, el prelado dijo que no quiere echarle leña al fuego ni caer en especulaciones, pero que le parece justo y necesario luchar por la verdad y la justicia, para que haya verdadera paz. Por eso, dijo ser objetivo y señalar que “se puede decir que se ha cometido una violación a la ley”,
Luego de saludar a la familia de Carmona Gándara, presente en la misa, de ofrecerles orar para que tengan fortaleza en “estos tiempos difíciles”, el también secretario ejecutivo de la Conferencia Episcopal Mexicana sostuvo que el fiscal tiene fuero “y le fue totalmente desconocido”. Luego fue más allá, “ninguna otra fiscalía fuera de un estado, según la Constitución, es competente para perseguir un supuesto delito ni para someter a un proceso penal a un servidor público de una entidad federativa distinta. Además, la vinculación es ilegal”.
Llamó a sus feligreses a que si se quiere conocer la verdad, se tome en consideración estos señalamientos hechos desde el púlpito. Para concluir sus dichos, el obispo se preguntó “¿dónde quedó el Estado de Derecho?, y luego afirmó que “se ha pisoteado la Constitución. Esa es una evidencia”. Finalmente aseguró que lo más lamentable es que “hay casos muy graves y llenos de corrupción donde se debería actuar y no se actúa, eso hace pensar muchas interpretaciones”.
El obispo no es cercano al fiscal. De hecho, a Uriel Carmona se le asocia como personaje cercano a Graco Ramírez, y Ramón Castro fue uno de los principales críticos de la gestión del tabasqueño en Morelos. De hecho, el exgobernador denunció en la Secretaría de Gobernación en más de una ocasión al prelado, asegurando que estaba participando en política.
El obispo caminó en 2016 de Cuernavaca a Gobernación, aunque no concluyó esa marcha, de la mano del entonces rector de la UAEM, Alejandro Vera y del entonces alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, para demandar que Graco Ramírez fuera destituido por los problemas de inseguridad y corrupción que habían sido denunciados por entonces.
Y sin embargo, este domingo, “independientemente de quién ocupe el cargo”, dijo el obispo, aprovechó la homilía para salir en defensa de Uriel Carmona y para criticar el uso de las instituciones en algunos casos y en otros no.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día