

Día de las Madres contra la violencia vicaria
Protestan grupos de mujeres en la glorieta de la Paloma de la Paz; exigen a las autoridades que se acabe con este y todos los tipos de violencia de género
Por: Masiosare, Visitas: 2026
El 10 de mayo grupos de mujeres se manifestaron en la glorieta de la Paloma de la Paz para denunciar que son víctimas de la llamada violencia vicaria, pues muchas están separadas de sus hijas e hijos y señalaron que cuando menos tienen registro de 45 expedientes y 60 menores afectados por ese tema.
Las manifestantes indicaron que no se ha logrado que algunos jueces y juezas apliquen la perspectiva de género y además han sufrido de diversos tipos de violencia, además de que cuando logran terminar su relación con su pareja, se enfrentan a perder a sus hijos o hijas con el fin de lastimarlas, por lo que han tenido que enfrentar juicios civiles y penales “con la indiferencia de las autoridades”, que no visualizan el problema de la violencia de género
Leticia Jiménez Santiago, una de las manifestantes, dijo que se ha dialogado con integrantes del Poder Judicial y notan que hay disposición de algunas autoridades, pero no han percibido un cambio sustantivo en los juzgadores.
En la protesta se dieron varios testimonios, como el de la señora Marina Trinidad Ruiz Godínez, mamá de Maximilian, quien tiene un año 11 meses y que desde que tenía tres meses la separaron de él y no lo ha vuelto a ver.
La mujer expuso que presentó una denuncia por violencia contra el papá del menor, quien le impidió en su momento sacar a su bebé cuando ella huyó de su casa; el juez cuarto civil familiar le dio la custodia a ella pero su esposo, de nacionalidad alemana y con mayor poder económico, promovió más recursos legales y a pesar de que se le ordenó -como parte del proceso judicial- que presente al bebé, no lo ha hecho y la autoridad judicial no impone ninguna medida.
Denunció que la jueza sólo ordenó que le permitieran ver a su bebé por videoconferencia, a pesar de su corta edad. Destacó que se presentaron peritajes de la parte contraria en los que se indicaba que “el bebé no mostraba alguna reacción con respecto a la ausencia de la madre, pero sólo tenía unos cuantos meses”, anotó.
La madre dijo que la jueza Valeria Valencia Vega Altamirano tampoco ha solicitado informes a la embajada alemana sobre la situación de su bebé, pues el padre labora para una empresa en Londres y teme que su bebé sea sacado del país.
Las mujeres colocaron mantas, fotografías y una ofrenda en dicha escultura, para expresar que en este día de las Madres ellas sufren por la ausencia de sus hijos e hijas a causa de este tipo de violencia.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día