

Discriminación, flagelo de las personas vulnerables
Instalan en el Congreso local la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad; la preside el diputado priísta Alberto Sánchez Ortega, bajo el principio de inclusión social
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1211
El diputado Alberto Sánchez Ortega presidió la instalación de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad, acto en el que se lanzó una convocatoria a legislar bajo el principio de la inclusión y la no discriminación para hacer realidad una verdadera igualdad para los morelenses.
Ante las y los diputados que la integran: Luz Dary Quevedo Maldonado como secretaria, y los vocales Alejandro Martínez Bermúdez, Agustín Alonso Gutiérrez, Macrina Vallejo Bello y Tania Valentina Rodríguez Ruiz, así como Alejandro A. Séptimo Gallardo López, quien fue designado como Secretario Técnico de la Comisión, el legislador delineó el reto para crear en Morelos una cultura de respeto a la diversidad por cualquier causa u origen.
“El enemigo y flagelo común, de los mal llamados grupos vulnerables, lo representa principalmente la discriminación”, dijo ante los secretarios de Salud y de Desarrollo Social del estado, Marco Antonio Cantú Cuevas y Osiris Pasos Herrera, respectivamente, así como por Jazmín Fadul Guillén, representante de la presidenta del DIF estatal Natalia Rezende Moreira, y por el delegado de la Secretaría de Bienestar Social, Raúl Anaya Rojas, además de representantes de diversas organizaciones dedicadas a la procuración del bienestar de estos grupos sociales.
Tras señalar que como Gobierno y como sociedad en su conjunto hemos quedado a deber a estos grupos, el diputado Alberto Sánchez llamó a legislar sin discriminación y pidió a sus compañeros esforzarse para “alcanzar la reivindicación de los derechos y las causas sociales de quienes representamos y sobre todo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 y su lema de “No Dejar a Nadie Atrás”, sobre todo aquellos sectores en condiciones de vulnerabilidad”.
En su oportunidad, legisladores integrantes de la Comisión destacaron la capacidad y calidad humana para este tema por parte del presidente de la Comisión y asumieron el compromiso de contribuir a la producción legislativa que les beneficie, mientras autoridades estatales y federales presentes comprometieron el trabajo de sus respectivas dependencias a favor de los grupos vulnerables, migrantes y personas con discapacidad.
Lo último


También podría interesarte

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad