

Educación básica regresa a las aulas el 22 de junio
El gobierno de Cuauhtémoc Blanco informó que a partir de ese día se iniciará un programa piloto para que los estudiantes regresen en grupos de 50 por ciento; los padres deberán firmar carta que avale que sus hijos no están enfermos
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1034
Este lunes Morelos regresó al semáforo verde de alerta epidemiológica covid-19, por lo que las autoridades educativas comenzaron a hablar de los planes y protocolos para el regreso a las aulas. En principio, el secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, informó esta tarde que a partir del próximo 22 de junio iniciará un “programa piloto” de regreso a clases presenciales en todos los niveles, lo que será gradual y escalonado.
Por principio de cuentas, la asistencia de los estudiantes será alternada al 50 por ciento de la matrícula total en planteles, el resto seguirá con la educación en casa a través de la televisión y otras plataformas. Los días lunes y miércoles acudirán a clases los estudiantes con apellidos que inicen con las letras de la A a la M; los martes y jueves acudirán de la N a la Z; el viernes será día para el reforzamiento educativo a los estudiantes que lo requieran.
Además, los alumnos deberán presentar el primer día de clases una Carta compromiso firmada por la madre, padre o tutor, en la cual manifiesta su corresponsabilidad de revisar e informar sobre la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria de su hija o hijo. Por lo pronto, no hay información respecto a la conclusión del ciclo escolar, que oficialmente termina el 9 de julio.
Mientras tanto, la Asociación de Padres de Familia del Estado de Morelos (AEPAF) demandó información clara y urgente respecto al posible retorno a clases presenciales. Mauricio Miranda Villalba, dirigente de la agrupación, dijo que hasta el momento las autoridades educativas no han dado audiencia a los padres y madres de familia. “Ni siquiera nos han tomado la llamada ni hay fecha para una mesa de trabajo”, sostuvo.
Dijo que la postura general de los paterfamilias es que es necesario el regreso a clases presenciales, “pero no en cualquier condición ni a cualquier precio”, por lo que urgió a iniciar una mesa de diálogo para establecer acuerdos, para conocer toda la información, en la que participen también autoridades de salud. Dijo estar de acuerdo con un modelo híbrido, pero señaló que es necesaria la comunicación.
Por su parte, la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), informó a través de un comunicado que el semestre que está corriendo culminará el 4 de junio y luego serán dos exámenes de aplicación de exámenes y entrega de trabajos finales. Así que decidió que el semestre culminará en línea y que será el próximo 7 de junio cuando el Comité Universitario para la Atención de la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV2 (covid-19) presente el protocolo para el regreso en agosto próximo.
Ante este anuncio, el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), emitió un posicionamiento en el que advierte a la rectoría que ante cualquier decisión que se tome de regreso a las aulas en el contexto de la pandemia de covid-19, “no tomaremos decisiones sin antes haberlo consultado y revisado con nuestro Consejo General de Representantes, tomando en cuenta a los Trabajadores Académicos Sindicalizados en su conjunto”.
Por su parte, el líder de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), César Mejía, dijo que el estudiantado está dividido pues existe un grupo de universitarios que ya quieren regresar a presenciales y otros que demandan que se vacune a los jóvenes antes de volver, por lo que dijo que estará solicitando a las autoridades federales que se vacune a la brevedad a los estudiantes antes de regresar a clases presenciales en agosto.
Morelos presentó al día de hoy, según la información oficial del gobierno de la entidad, 33 mil 493 positivos acumulados de covid-19, de los cuales han muerto 3 mil 429, hay 171 casos activos y mil 754 sospechosos. Los poderes Ejecutivo y Judicial han anunciado el regreso paulatino de todos sus trabajadores de forma escalonada y la reactivación del 100 por ciento de los servicios en las próximas semanas.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad