

“El agua es de los campesinos y no hay vuelta de hoja”: Jorge Zapata
Instalan campesinos plantón frente a las oficinas de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco); “cuando te arrebatan algo que es tuyo no hay miedo, no tenemos miedo”, advierte el campesino
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1168
Frente a las oficinas de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), en la carretera local Cuautla-Anencuilco, campesinos del oriente de Morelos se concentran para acordar las acciones que emprenderán tras el reinicio de construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM).
Alrededor de 100 campesinos, pertenecientes a ejidos del oriente de Morelos, bloquean la vialidad en ambos sentidos, lo que ha provocado congestionamiento vial en la zona. Jorge Zapata González, nieto del General Emiliano Zapata y uno de los opositores al PIM, adelantó que los campesinos emprenderán acciones contra la imposición del Gobierno federal.
“Ya de todos es sabido lo que pasó, que a las 2 de la mañana llegaron con Guardia Nacional y militares a quitar los dos plantones, afortunadamente llegaron de buena manera y no hubo ningún contratiempo, pero ahorita estamos ya organizándonos para la defensa de nuestra agua porque el hecho de que ya estén ahorita ahí las máquinas no quiere decir que ya tengan el agua donada por los campesinos, no, no, no, el agua para los campesinos es la vida y eso es lo que no quieren entender ellos.
“Cuando te arrebatan algo que es tuyo no te da miedo, entonces los campesinos no tenemos miedo a las consecuencias porque estamos defendiendo nuestros derechos, estamos peleando algo a lo que no tengamos derecho, el agua es de los campesinos y no hay vuelta de hoja”, dijo Zapata.
El nieto del Caudillo del Sur pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador dar marcha atrás a la imposición del PIM del cual forma parte la central termoeléctrica de ciclo combinado de Huexca, en Yecapixtla.
“Que le dé marcha atrás al proyecto de su termoeléctrica, pero ahorita la moneda está en el aire porque vienen más manifestaciones y yo creo que más fuertes porque se están convocando a todas las organizaciones a nivel nacional, entonces yo creo que esto no va a parar aquí, apenas va a empezar”, expresó.
Dijo que contrario a lo informado por el Presidente y por la Comisión Federal de Electricidad, existen amparos que impiden la reanudación de los trabajos de construcción del acueducto que llevará agua a la central y la operación de la planta.
“Los amparos ahí están y están vigentes, por ahí los compañeros los han de traer, tenemos suspensiones definitivas, suspensiones de plano, entonces ¿dónde está la ley?
“Ahora recuerden que este Presidente no nada más es este problema, está el de Chihuahua, está el de Dos Bocas, está el del Tren Maya, entonces todo lo está haciendo por la fuerza cuando él dice, presume, que no es un gobierno represor, bueno, aquí están las pruebas, ustedes lo están mirando, ¿entonces de qué estamos hablando”, dijo.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad