

En la opacidad uso de casi mil millones en los Servicios de Salud
Todo lo que tiene que ver con compra de materiales, suministros, medicinas, equipo médico, productos químicos, mantenimiento y servicios de limpieza; corresponde al 30 por ciento del presupuesto total del organismo de la Secretaría de Salud de Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 1420
En tanto, el gobierno de Morelos mantiene en la opacidad el uso de casi mil millones de pesos a través de los Servicios de Salud de la entidad, recursos que se aplicaron en compra de materiales y suministros, así como medicinas y equipo médico y productos químicos, además de mantenimiento y servicios de limpieza.
De acuerdo con la organización Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, en 2019, el gobierno del exfutbolista no detalló cómo fue que gastó 662 millones de pesos en la compra de materiales y suministros, como medicinas, equipo médico y productos químicos.
Además, sólo se ofrecieron datos completos de 31 de 291 millones de pesos ejercidos en materia de subcontrataciones, mantenimiento, energía eléctrica, servicios de limpieza y otros. El total del recurso cuyo ejercicio se encuentra en la opacidad, es de 922 millones de pesos.
El presupuesto total de los Servicios de Salud de Morelos en 2019 fue de 3 mil 347 millones de pesos en total. De este monto, el 61.91 por ciento, correspondiente a 2 il 72 millones de pesos, se utilizó para servicios personales, salarios y sueldos del personal médico a cargo de los hospitales y centros de salud.
“Los Servicios de Salud de Morelos tuvieron un presupuesto de 3 mil 347 millones de pesos que ejercieron en todo 2019, la mayor parte de ellos, y hay que decirlo, se va en pagar los sueldos, que es su parte primordial, con los médicos, personal de enfermería, etcétera, que ejercieron 2 mil 306 millones de pesos, la mayor parte de eso sí está publicado en la plataforma, están los sueldos y salarios de todo el año, ahí es de lo que más presentan información”, dijo Roberto Salinas, codirector de Morelos Rinde Cuentas.
“Sin embargo, lo que hemos señalado es que en los otros rubros, en lo que más gastan es por ejemplo en materiales y suministros, en lo cual tiene que ver la compra de medicamentos, equipo médico, productos químicos, que fue un gasto de todo ese capítulo de 662 millones de pesos y de ello no hay absolutamente nada en la Plataforma de Transparencia y del otro rubro, que también es el de Servicios Generales y que tiene que ver con la subcontrataciones, con el mantenimiento, pago de energía eléctrica, servicios de limpieza y otros más, de ellos únicamente hay una parte nada más transparentada, que son 31 millones de pesos de los 29, es decir, únicamente un 10 por ciento lo que se ha transparentado”, aseguró.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad