

En Morelos, 700 cuerpos sin identificar: colectivos
Se tratan de personas que fueron inhumadas en las fosas del gobierno de Graco Ramírez de Tetelcingo y Jojutla, así como las que se encuentran en los frigoríficos de la Semefo
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1189
Morelos tiene cerca de 700 cuerpos en calidad de desconocidos, si se toma en cuenta los exhumados en las fosas del gobierno de Morelos ubicadas en Tetelcingo y Jojutla, donde los trabajos siguen pendientes, además de los que se encuentran en los frigoríficos del Servicio Médico Forense, por lo que sólo se han identificado el 1 por ciento, pues sólo se han entregado 11 cuerpos, denunciaron colectivos de víctimas.
Durante la jornada de protesta que realizan desde agosto pasado cada lunes en el zócalo de Cuernavaca, las mujeres buscadoras informaron que hasta el mes de agosto, Morelos tiene oficialmente 2 mil 585 personas desaparecidas y hasta el día de hoy van mil 309 días sin que se reinicien los trabajos de exhumación de las fosas de Jojutla, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Por ello, demandaron que se priorice la identificación de los cuerpos que se encuentran en los frigoríficos del Semefo, así como los primeros 85 cuerpos que fueron exhumados en Jojutla en 2017, de los cuáles ninguno ha sido plenamente identificado, pues ni siquiera se han validado los resultados de las pruebas de ADN.
También demandaron la elaboración y la publicación de un plan de exhumación, que incluye mapas de todas las fosas comunes de Morelos, acuerdos institucionales que garanticen la participación plena de las familias en los procesos y asegure los recursos financieros, humanos y materiales conforme con la legislación vigente las normas internacionales en la materia.
Que se presente una ruta crítica hecha con familias y expertos, garantizando que las colectivas de búsqueda del estado puedan vigilar los trabajos de traslado de los cuerpos y plena vigilancia de los trabajos de reapertura de las fosas. Exigieron pues que se retomen las reuniones entre las autoridades de la Fiscalía y las organizaciones de familiares de víctimas para trazar una ruta para la identificación de los cuerpos en el Semefo.
Finalmente, reiteraron su exigencia de la creación de un Centro de Identificación Forense en el municipio de Jojutla, donde la alcaldía ha puesto a disposición de las autoridades estatales la consecución de un predio para la construcción. Esto, dicen las víctimas, vendría a solucionar la problemática para la identificación de cuerpos, pues lamentaron, “no sólo no identifican cuerpos, los meten a un panteón forense y ahí los vuelven a desaparecer”.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM

Deportes
Recibirá Morelos el torneo internacional de voleibol U19 Boys Pan American Cup
La gobernadora, Margarita González Saravia, acompañada por Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Conade, anunció la llegada de las selecciones de Canadá, Estados Unidos, Chile, Panamá, Surinam, Puerto Rico, Venezuela y México a Morelos

Deportes
Regresa la Selección Nacional Femenil de México al Coruco Díaz
La gobernadora Margarita González Saravia anunció que el próximo 02 de julio el combinado tricolor enfrentará a Colombia en un partido amistoso en el “Coruco” Díaz