

En Morelos se fortalece la sociedad igualitaria
El gabinete estatal tiene un mayor número de mujeres en Secretarías de despacho; lanza campaña informativa para reconocer, respetar y promover los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas
Por: Masiosare, Visitas: 1391
Este 8 de marzo, también abreviado como “8M”, es motivo de reflexión y conmemoración, es decir, de traer a la memoria a aquellas mujeres que han perdido la vida así como a las que han sido hito para abrir paso a otras para el acceso a sus derechos, pugnar por una vida igualitaria y de no discriminación.
Por parte del Ejecutivo estatal, la Secretaría de Gobierno impulsó la creación de un video informativo sobre las mujeres titulares de las secretarías de Estado que conforman el gabinete, para poder visibilizar el avance en la igualdad de derechos y oportunidades respecto a los hombres (desde el ámbito de evolución histórica), específicamente en el acceso al desempeño de funciones en la Administración Pública Estatal.
Morelos supera la paridad en la integración de las secretarías de Estado en el Poder Ejecutivo, con un número mayor de mujeres ostentando la titularidad.
El Sistema DIF así como las secretarías de Administración, Desarrollo Agropecuario, Contraloría, Desarrollo Económico y del Trabajo, Hacienda, Turismo y Cultura así como Obras Públicas cuentan con una mujer a la cabeza, todas fortalecidas para generar acciones en favor de las y los morelenses.
El 8 de marzo es nombrado en 1952, por la Organización de Naciones Unidas (ONU), como el “Día Internacional de la Mujer”.
La historia se remonta a hace más de 100 años, concretamente el 8 de marzo de 1875, cuando cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles de Nueva York marcharon por las calles contra los bajos salarios, menos de la mitad de lo que cobraban los hombres. Esa jornada terminó con 120 mujeres asesinadas con brutalidad y provocó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.
Hasta 1909 fue cuando se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Socialistas en EEUU, un 28 de febrero.
En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Este 8M, la ONU Mujeres tiene el lema "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible", debido a que existe un vínculo fundamental entre género, equidad social y cambio climático para reconocer que, sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible y equitativo seguirá estando fuera de nuestro alcance.
El Ejecutivo estatal lanza a la par tres postales conmemorativas que pretenden mostrar que la fuerza, la capacidad y la tenacidad de las mujeres ha sido pieza clave para insertarse en espacios de poder público y su visión incorpora perspectivas que favorecen la evolución de la humanidad.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día