

Escala impugnación contra candidaturas de falsos indígenas
La Asamblea Permanente de Pueblos de Morelos impugnaron las designaciones ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; se denuncia actitud del Tribunal local
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 721
Integrantes de la Asamblea Permanente de Pueblos de Morelos informaron que la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación admitió una impugnación en contra de una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) mediante la cual avaló falsas candidaturas indígenas.
“Nos estamos inconformando porque el Impepac (Instituto Morelense de Procesos electorales y Participación Ciudadana) y el Tribunal Electoral, ante nuestra demanda de las candidaturas indígenas para el Congreso del Estado, no han sido tomadas en cuenta, más sin embargo nos han negado esa posibilidad y dado que inclusive tiene sus propios reglamentos, como son las acciones afirmativas, las cuales no las están cumpliendo y por esa razón hemos demandando al Tribunal y al Impepac ante la Sala Regional en la Ciudad de México para que se cumplan estas disposiciones.
“Principalmente de las pluris, son las que si ciertamente hemos dado un paso importante porque la Sala Regional admite esta demanda ante el Tribunal y porque hicieron una respuesta a medias porque de más de 50 candidaturas pluris, entre suplencias y titulares, nada más nos dan respuesta a 23, pero todavía los partidos se amparan para que esas 23 no sean removidas, por esa razón estamos demandando al Tribunal porque no se están cumpliendo las disposiciones”, expresó Ernesto Alvarado Romero, integrante de la comunidad indígena de San Juan Tlacotenco y presidente de la Asamblea de Pueblos.
Para los inconformes, ninguna de las 58 candidaturas plurinominales al Congreso del Estado, presentadas como indígenas por los partidos políticos de la entidad cumplen con los requisitos para ser consideradas como tales.
Esas candidaturas fueron denunciadas por la Asamblea, sin embargo, solo se revocaron 23. El resto fueron avaladas por el Tribunal Electoral. De las 23 los partidos políticos impugnaron la resolución y hasta el momento no han anunciado el cambio de candidatos. Para los manifestantes esta situación se trata de un fraude cometido en contra de las comunidades indígenas del Estado. “Prácticamente se está cometiendo un fraude electoral en contra de las comunidades indígenas”, expresó.
Aunque la denuncia solo incluye las candidaturas plurinominales, los manifestantes aseguraron que incluso después de la jornada electoral revisarán si quienes ganen, tanto alcaldías, como regidurías y diputaciones de mayoría relativa bajo la figura de candidatos indígenas, cumplieron los requisitos.
“De hecho en la impugnación se señala de que no se tuvo el tiempo suficiente de analizar todas, entonces por eso nosotros seguimos insistiendo que a pesar de la resolución de estas 23 necesitamos que también atiendan el resto y de no ser así seguiremos impugnando hasta que se nos conceda realmente ese derecho que nos pertenece a los pueblos”, expresó Saúl Atanacio Roque Morales, integrante de la Asamblea de Pueblos.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%