

Exhortan las autoridades a evitar quemas en el campo
Son causa de incendios particularmente en esta temporada; dejar el rastrojo sobre la tierra genera efectos de mayor fertilidad, detiene el crecimiento de maleza y la proliferación de plagas
Por: Masiosare, Visitas: 1458
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) informó que, de acuerdo con la Dirección de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en lo que va del año se han registrado ocho siniestros relacionados con fuego, que iniciaron siendo actividades en el campo.
La dependencia estatal señaló que en cinco de los siniestros se pretendía preparar la parcela previo a la siembra, además de una quema con fines de desmonte y dos más por prácticas de pastoreo, lo anterior representa el 17.5 por ciento de los incendios registrados de enero a marzo del 2022 en el estado de Morelos.
Al respecto, personal de la Sedagro enfatizó que la realización de quemas para “preparar” el campo de cultivo solamente generará afectaciones a la tierra, pues la fertilidad de la parcela puede perderse poco a poco con las altas temperaturas.
El rastrojo permite la generación de materia orgánica, insectos y microorganismos que con sus deshechos producen nitratos, fosfatos, carbono y otros nutrientes para que las plantas crezcan con calidad; una parcela con rastrojo impide que la luz llegue al suelo lo que detiene el crecimiento de maleza y plagas, que al final afectan al cultivo.
Por otra parte, si bien es cierto que el fuego en el campo es utilizado para abrir paso al ganado durante su tiempo de pastoreo, esta actividad también es una alternativa contra incendios, ya que el rebaño otorga mantenimiento continuo a las brechas cortafuegos, reduciendo el combustible en un incendio al alimentarse de las plantas secas.
Cabe destacar que ante cualquier incidencia relacionada con fuego en zonas forestales o de cultivo es importante reportarla al 800 INCENDIO o al 911. #TúVigilas #MejorSinFuego
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías