

Exigen víctimas reanudar exhumación en fosas clandestinas de Jojutla
Había un plan acordado entre los colectivos y las autoridades de la Fiscalía de Morelos: identificar los cuerpos de las Semefos y luego reiniciar la intervención en el panteón de la Pedro Amaro
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 926
Colectivos de familiares de personas desaparecidas exigieron que la Fiscalía General de Morelos reanude los trabajos de exhumación de los cuerpos que fueron inhumados ilegalmente en las fosas clandestinas irregulares del gobierno de Graco Ramírez en el panteón municipal, ubicado en la colonia Pedro Amaro de Jojutla, al sur de la entidad.
A nombre de los inconformes, Angélica Rodríguez Monroy, integrante del colectivo Regresando a Casa Morelos y mamá de Viridiana, una joven estudiante de Psicología desaparecida desde 2012, dijo que la dependencia estatal ha utilizado la crisis provocada por la pandemia de covid-19 para retrasar el reinicio de los trabajos de exhumación.
“Ahorita específicamente (pedimos) la reapertura de las fosas de Jojutla, la exhumación de todos los cuerpos que están en los semefos, que son más de 500 cuerpos, previa identificación, obviamente”, pues a pesar de que la ruta estaba más o menos clara, no se ha hecho nada después del mes de febrero.
“Las últimas pláticas que tuvimos con el gobierno del estado se suponía que ya había una ruta crítica a seguir para antes de abrir las fosas de Jojutla lo primero que se tenía que hacer es exigir que se llevaran esos cuerpos que están en todos los semefos, porque ustedes bien saben hace más de dos años que se supone que los semefos están repletos, hay como 500 personas en los tres servicios”, dijo.
Después de esto, el siguiente paso acordado por las autoridades es reanudar la exhumación en Jojutla, donde el problema es tan complejo, dado que los perfiles genéticos de los 85 cuerpos exhumados en la primera etapa ni siquiera han sido confrontados, por lo que ninguno de esos cadáveres ha sido entregado a las familias que posiblemente los busquen.
“Ya había un plan de trabajo en el que íbamos a participar las familias para dar fe y para que se les practicara el protocolo de ley y acompañar a que se llevaran (los más de 500 cuerpos) al panteón ministerial, eso era antes de reabrir Jojutla”, sostuvo Rodríguez Monroy.
“Terminando eso ya se reaperturaría Jojutla, sin embargo tampoco ha pasado, ni siquiera se ha hecho la confronta o la validación de los perfiles, de los 85 cuerpos que ya se sacaron de Jojutla, como ustedes bien saben cada institución se llevó una muestra, las tres instituciones, tanto PGR, como Policía Federal y como la Universidad ya tienen sus resultados, y penas nos dijeron en la Fiscalía que ya están los resultados, sin embargo ellos son los que tendrían que tomar la iniciativa para hacer esta validación”, dijo.
Hasta ahora, agregó, la pandemia de covid-19 ha sido utilizada como pretexto para retrasar los trabajos de exhumación. “¿De qué sirve todo el trabajo que se hizo ahí si no hay un resultado, si no se ha regresado un solo cuerpo de los que se sacaron de Jojutla. Para ellos sí, la pandemia ha sido un pretexto, para nosotros no porque como ustedes saben nosotras hemos salido, hemos salido a buscar y no vamos a dejar de hacerlo con las debidas precauciones y no vamos a dejar de hacerlo”, aseguró.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad