

Fortalecen SIPINNA Morelos y CECyTE trabajo en favor de los derechos de las y los adolescentes
El objetivo es generar condiciones institucionales, educativas y sociales para el desarrollo integral
Por: Masiosare, Visitas: 6567
Con el firme compromiso de avanzar en la garantía, respeto, protección y promoción de los derechos de las infancias y adolescencias, autoridades del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos firmaron un convenio de colaboración con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Morelos.
El objetivo es establecer mecanismos conjuntos que permitan generar condiciones institucionales, educativas y sociales favorables para el desarrollo integral de las y los adolescentes, particularmente en el tema escolar, además de sumar capacidades para promover entornos seguros, informados, libres de violencia y participativos, donde cada una y uno sea reconocido como sujeto de derechos.
Durante el acto protocolario, María Eugenia Boyas Ramos, titular del SIPINNA, destacó que este tipo de acciones fortalecen el trabajo interinstitucional entre dependencias, lo que permite articular esfuerzos orientados a garantizar los derechos de las y los adolescentes, así como a fomentar su participación activa en los espacios educativos.
“La colaboración con instituciones como el CECyTE Morelos representa un paso significativo para acercar el enfoque de derechos humanos al ámbito escolar, consolidando políticas públicas con perspectiva de niñez y adolescencia que respondan a las realidades actuales de este sector poblacional”, señaló.
Con esta firma, SIPINNA Morelos continúa fortaleciendo alianzas estratégicas para la implementación efectiva de políticas públicas integrales que coloquen al centro a las niñas, niños y adolescentes del estado, reconociéndolos como titulares de derechos y protagonistas de la transformación social.
En tanto, Marco Antonio Martínez Dorantes, director general del CECyTE Morelos, refrendó el compromiso de la institución con la agenda estatal, y subrayó la importancia de fortalecer el trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno e instituciones educativas
Asimismo, señaló que la firma de este convenio representa una oportunidad para transversalizar el enfoque de derechos humanos en la vida escolar, lo que impulsa la formación integral del estudiantado y contribuye a la construcción de una cultura de paz y legalidad en los centros educativos.
El convenio contempla, la realización de actividades formativas, espacios de diálogo con adolescentes, generación de materiales informativos con enfoque de derechos, y la promoción de mecanismos de participación en las comunidades escolares.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad