Impulsa Luz Dary Quevedo creación de ley para prevenir y erradicar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en Morelos
Busca implementar políticas públicas coordinadas, interinstitucionales y con enfoque de derechos humanos, colocando en el centro la protección integral de la niñez y adolescencia
Por: Masiosare, Visitas: 8051
Tras subrayar que el reclutamiento forzado o inducido de menores por parte de grupos delictivos constituye no solo una tragedia humana, sino una amenaza directa a la paz, la seguridad y el futuro del país, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado presentó una iniciativa para crear la Ley para Prevenir y Erradicar el Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes en Morelos, ya que permitir que continúen cometiéndose estas injusticias equivale a aceptar que la infancia mexicana viva en guerra, sin esperanza y sin Estado que la proteja.
Durante la sesión ordinaria de este día, hizo uso de la tribuna para asegurar que en nuestro país “se libra una batalla silenciosa que amenaza el futuro de toda una generación”. Resaltó que cada año, entre 35 y 45 mil niñas, niños y adolescentes son reclutados por los cárteles del narcotráfico y por otros grupos delictivos que, mediante engaños, promesas de dinero fácil y supuesta protección, los incorporan a sus filas.
“Estos grupos aprovechan la vulnerabilidad social, la pobreza, la desintegración familiar y la falta de oportunidades, transformando a menores de edad en instrumentos de violencia. Lo que inicia como una promesa de pertenencia termina convirtiéndose en una condena anticipada a una vida corta, marcada por el miedo, la explotación y la muerte”, indicó la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano.
Agregó que este fenómeno representa una grave transgresión a los derechos fundamentales de este sector vulnerable, ya que, en un contexto de pobreza, inseguridad y falta de oportunidades, cada vez más niñas, niños y adolescentes son reclutados por organizaciones delictivas o grupos de autodefensa, ya sea de manera forzada o aparentemente “voluntaria”.
Indicó que los someten a labores que van desde el espionaje o “halconeo”, hasta la comisión de homicidios, tráfico de drogas, extorsiones o incluso el combate armado como medio de protección de comunidades rurales ante las crisis de inseguridad.
La legisladora citó reportes de la Red por los Derechos de la Infancia, donde indican que entre 2010 y 2014, aproximadamente 1,200 niñas, niños y adolescentes murieron a causa de la violencia derivada del narcotráfico. “Este dato refleja la urgencia de implementar políticas públicas integrales que protejan a la niñez y adolescencia frente a la captación por parte de grupos criminales”, resaltó.
La creación de esta Ley busca responder a esta grave problemática mediante políticas públicas coordinadas, interinstitucionales y con enfoque de derechos humanos, colocando en el centro la protección integral de la niñez y adolescencia morelense, “la infancia de Morelos no puede seguir creciendo así”, afirmó.
La diputada Luz Dary Quevedo, resaltó que su propuesta legislativa incluye crear una Comisión Interinstitucional y un Programa Estatal que coordinen acciones entre dependencias, municipios y sociedad civil, para que ninguna autoridad se declare incompetente ante esta tragedia; además, pretende establecer mecanismos de atención y reintegración social, albergues seguros, apoyo psicológico y educativo y un sistema estatal de datos que permita conocer la magnitud real del problema.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente