

Impulsan ley de protección a periodistas y activistas
En la UAEM se dialoga respecto a una iniciativa de ley para prevenir violencia y proteger a personas defensoras de derechos humanas y periodistas
Por: Masiosare, Visitas: 2385
La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración en coordinación con la Secretaría de Gobierno estatal, iniciaron el Diálogo para impulsar una iniciativa de Ley General de Prevención y Protección ante Agravios a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en el auditorio “Emiliano Zapata”, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El objetivo fue habilitar un espacio de intercambio de ideas y opiniones entre comunicadores, periodistas, defensores de derechos humanos, activistas e integrantes del Mecanismo Local entre otros, con representantes de los gobiernos federal y local, sobre los elementos fundamentales que deberá contemplar la iniciativa de esta Ley, además de construir propuestas tangibles para desarrollar las medidas preventivas que son fundamentales para la protección de personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.
En su intervención, el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos- Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación indicó que este tipo de diálogos permitirá reforzar la normatividad que en estos momentos rigen la protección de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
En tanto, el subsecretario de Gobierno en Morelos precisó que el estado cuenta con importantes herramientas para la prevención y protección, entre ellas la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, el Convenio de Coordinación y Cooperación celebrado entre el Poder Ejecutivo Federal y el Estatal, así como la instalación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que se llevó a cabo el día 22 de febrero del 2022.
Señaló que es necesario contar con una Ley general, que establezca con mayor precisión procedimientos y competencias, así como eliminar ambigüedades, es decir, se necesita una ley clara y exhaustiva, que aporte al mecanismo los lineamientos a seguir, debiendo contar con el reglamento de la Ley y sus protocolos de actuación.
Asimismo, el funcionario mencionó que es importante una reforma integral que nazca desde el ámbito legislativo federal y que sea vinculante con los estados y municipios, logrando con ello crear un sistema que coordine las acciones en los tres niveles de gobierno, establezca sus competencias y de las directrices para las asignaciones de recursos.
Además, resulta fundamental establecer a nivel constitucional una plataforma mínima de derechos y sobre todo un sistema de procedimientos que apoyarán a las autoridades a ser más eficaces en sus funciones.
Las autoridades confían que durante estos dos días de diálogo, se eficientarán en mayor y mejor medida las acciones de las diversas autoridades que participan en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como los defensores de derechos humanos y periodistas.
Los gobiernos federal y estatal reiteraron la disposición y compromiso de proteger, preservar y garantizar el trabajo de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día