

Investigan a hospitales por negligencia médica
Se trata de los nosocomios de Temixco, Cuautla y Jojutla, así como a los Servicios de Salud de Morelos; han fallecido 15 recién nacidos, según reportes, además de que negaron atención a mujer que daba a luz
Por: Masiosare, Visitas: 705
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos mantiene una investigación sobre los hospitales públicos de Temixco, Cuautla y Jojutla, así como los Servicios de Salud de la entidad, por presuntos actos de negligencia médica.
El pasado 28 de mayo se conmemoró el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, cuyo objetivo es refrendar a la salud como un derecho humano al que las mujeres deben de acceder durante todo el ciclo vital, sin restricciones, ni exclusiones.
Raúl Israel Hernández Cruz, presidente de la CDHM, señaló que desde su trinchera se ha trabajado para garantizar el derecho a la salud a las mujeres de Morelos, y recordando que han emitido algunas recomendaciones, dirigidas a las Comisión Estatal de Seguridad (CES) por obligar a una mujer policía embarazada a realizar prácticas de tiro, lo que provocó el fallecimiento del bebé, violando su derecho a la protección a la maternidad en el trabajo.
Asimismo, se emitió una recomendación a los Servicios de Salud en Morelos (SSM) por permitir que una mujer diera a luz en el estacionamiento de un hospital, conculcando con ello su derecho a una vida libre de violencia obstétrica, entre otros derechos.
Mientras que al Hospital G. Parres por violación al derecho a la protección a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, por el fallecimiento de 15 recién nacidos.
El ombudsman también dio a conocer que se han iniciado investigaciones hacia: el Hospital de Temixco por presunta negligencia médica en perjuicio de una adolescente embarazada, lo cual provocó la muerte de su bebé; los SSM y el Hospital de Cuautla por negligencia médica y falta de atención adecuada a una neonata, generando daños graves a la menor.
Se investiga también al Hospital General de Jojutla por presunta negligencia médica en la atención a una mujer en proceso de parto, provocando la muerte de dos recién nacidos.
Hernández Cruz dijo que se la CDHM se suma a las determinaciones de las instancias internacionales que establecen que el derecho ala atención a la salud de las mujeres deben de incluir la promoción de una maternidad sin riesgos, la atención a las personas con VIH y otras infecciones de transmisión sexual, el manejo del aborto como problema de salud y más.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías