

La Comisión de Derechos Humanos de Morelos inició queja por asesinato de Mariana Leticia
La joven fue asesinada el 10 de mayo pasado y por su feminicidio fueron detenidos dos jóvenes estudiantes de preparatoria, uno de ellos menor de edad
Por: Masiosare, Visitas: 1264
La Comisión de Derechos Humanos de Morelos inició una queja de oficio respecto del feminicidio de Mariana Leticia Valladares Castañeda, que ocurrió el pasado 10 de mayo, cuando se encontró su cuerpo en las inmediaciones del fraccionamiento Santa Fe, en la Autopista del Sol.
La queja quedó asentada con el número CDHEM/SE/061/084/2019, y se resolvió iniciarla a partir de las primeras noticias que se tuvieron en medios informativos. Los preceptos violentados de origen de la queja son el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como el derecho a preservar la vida.
Además, existen otras dos quejas respecto del caso. La primera es la CDHEM/SE/061/089/2019, a petición de los dos jóvenes detenidos e imputados por el delito de feminicidio. Enrique N, de 18 años; y LABB, de 17 años, por el abuso de autoridad y la presunta violación al derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública.
La segunda es, la número CDHEM/SE/061/090/2019, iniciada por un tercer joven que también fue detenido y luego liberado dos horas después, porque se comprobó que no tuvo participación en los hechos. Se trata de Axel, quien se quedó por la presunta privación ilegal de su libertad.
En un documento hecho público, la Comisión informó que la UAEM no presentó queja alguna sobre una “presunta violación a la autonomía universitaria”, luego de que las detenciones se realizaron en una instalación universitaria. También aclaró que, en su caso, no se considera que las detenciones sean una violación dado que “la autonomía universitaria se resume en libertad de cátedra, libertad de ejercicio presupuestal y libertad para organizarse y elegir a sus autoridades”, pero ello no implica extraterritorialidad.
En la UAEM mientras tanto, un grupo de profesoras y alumnas realizaron una protesta para exigir que se aplique el protocolo para prevenir la violencia y el acoso contra las mujeres estudiantes. Lamentaron la “naturalización” de la violencia que hoy en día, dijeron, es patente en la sociedad, además de que exigieron una respuesta institucional a los feminicidios.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad