

La UAEM necesita 350 millones de pesos para fin de año
Se trata de recursos necesarios para cumplir con el pago de salarios, aguinaldos y prestaciones decembrinas, advierte el rector Gustavo Urquiza; hay confianza de que se consigan
Por: Masiosare, Visitas: 1237
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) necesita al menos 350 millones de pesos para poder cumplir con el pago de salarios del mes de diciembre, el aguinaldo y otras prestaciones de fin de año y compromisos con sus trabajadores, informó el rector de la máxima casa de estudios, Gustavo Urquiza Beltrán.
El académico dijo que tiene confianza de que los legisladores federales impulsen un incremento al presupuesto con el reconocimiento del costo por alumno. Reiteró la necesidad del apoyo del gobierno del estado para las gestiones de un mayor presupuesto ante la Federación y en el Congreso local, para lograr un incremento en el próximo año. “Los legisladores federales y locales tienen muy buena actitud de apoyar a la universidad”.
Urquiza Beltrán informó que todavía no se cuenta con el recurso extraordinario que se requiere para cerrar el año, por lo que se mantienen las reuniones con los legisladores locales para mejorar el presupuesto del 2022 y con los legisladores federales para reactivar un fondo de apoyo a las universidades con problemas estructurales. Dijo que se trabaja con un presupuesto deficitario porque no se le reconoce a la UAEM el costo por estudiante que se debería tener por el incremento a la matrícula.
El rector recibió la presea José María Morelos que otorga la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del estado de Morelos (FCAP), por su trayectoria académica. Al recibirla, Urquiza Beltrán reiteró que su trabajo cotidiano es el de mantener a la UAEM como una Universidad de excelencia y una de las mejores universidades públicas estatales del país, “y este objetivo se ha alcanzado, todos los logros que hemos obtenido han sido gracias a nuestros compañeros universitarios y a que toda la comunidad universitaria se ha mantenido unida”.
Gustavo Urquiza es catedrático en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) desde 1987; a partir del 2003 imparte diversos cursos en el posgrado en Ingenierías y Ciencias Aplicadas que se ofrecen en el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), es autor de 39 artículos publicados en revistas internacionales arbitradas, 58 artículos in extenso en memorias de congresos nacionales e internacionales y cuenta con 4 patentes otorgadas y dos derechos de autor, además es editor del libro Flow Measurement publicado por la Editorial Intech.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%