

Lamentan diputados el poco presupuesto para el campo
Apenas se cuenta con 76 mdp; comparece titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Katia Isabel Herrera Quevedo, ante las y los legisladores integrantes de la comisión correspondiente
Por: Masiosare, Visitas: 591
En el marco de la comparecencia de la titular de Desarrollo Agropecuario del gobierno del estado, Katia Isabel Herrera Quevedo ante las y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso local, las y los legisladores lamentaron que la dependencia estatal cuente con un presupuesto anual de apenas 76 millones de pesos.
En sus respectivas intervenciones, las diputadas Verónica Anrubio Kempis, presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario; Luz Dary Quevedo Maldonado y Érika Hernández Gordillo, además de los legisladores Francisco Erik Sánchez Zavala, Eliasib Polanco Saldívar, Agustín Alonso Gutiérrez, Alberto Sánchez Ortega, Julio César Solís Serrano y Ángel Adame Jiménez, cuestionaron a la funcionaria en torno a diversos temas relacionados con el agro estatal.
En su oportunidad, la diputada Verónica Anrubio expresó sus inquietudes en torno a la firma de convenios para el uso de maquinaria de Central de Máquinas del gobierno estatal; sobre los criterios para beneficiar con excavaciones de ollas de agua a diferentes municipios; respecto al monto de los recursos destinados para créditos de financiamiento rural y sobre la cantidad destinada por el gobierno del estado para el rubro de inocuidad y sanidad agroalimentaria.
Por su parte, el legislador Agustín Alonso cuestionó a la funcionaria estatal respecto a los programas y proyectos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y con qué cantidad de recursos para el campo se cuenta para este 2022 y le solicitó respaldo para llevar a cabo labores de limpieza y dragado en barrancas de la entidad.
En tanto el diputado Alberto Sánchez le pidió a la funcionaria conocer acerca de la atención en ventanillas del Sistema Producto Bovino-Carne, además de manifestarle que los productores de este sector no se sienten tomados en cuenta por la dependencia. El diputado Julio César Solís le requirió información en torno a los recursos destinados para la aplicación de la Ley de Protección y Conservación del Maíz Criollo en su Estado Genético para el estado de Morelos.
Por su lado, el diputado Ángel Adame cuestionó a Katia Isabel Herrera respecto a cuáles serían las acciones de su área ante el incremento en el precio de los fertilizantes, además de preguntarle si se ha pensado en el uso de “biofertilizantes”. En este mismo sentido, se pronunció la legisladora Luz Dary Quevedo, quien le informó que hace unos días recibió a un grupo de ejidatarios preocupados por la falta de apoyos para la adquisición de este producto.
Finalmente, el diputado Francisco Erik Sánchez, tras una breve reflexión en lo concerniente al presupuesto para la dependencia, el cual no pudo ser aprobado “por falta de voluntad”, le requirió información a la secretaria sobre las máquinas con las que se cuenta en Central de Máquinas del gobierno estatal, además de preguntarle cuál es el costo diario para un productor por la renta de dicha maquinaria.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día