

Los gobiernos quieren cerrar las normales rurales
Realizan normalistas de Amilcingo marcha en conmemoración a la represión de 1986, cuando murió una persona y varias más resultaron heridas; participan estudiantes de Hidalgo, Guerrero, Estado de México y Chiapas; AMLO “no cumplió su promesa de ayudarnos”
Por: Masiosare, Visitas: 1105
Estudiantes de la Normal Rural Femenil Emiliano Zapata tomaron las calles este miércoles para conmemorar la represión del gobierno de Morelos contra las normalistas de Amilcingo, ocurrida hace 33 años y alertaron que existe la intención de desaparecer estas escuelas.
La protesta ocurrió en Cuautla, y en ella no sólo participaron estudiantes de Amilcingo, sino de otras normales rurales del país. Luego de recorrer toda la avenida Reforma de esa ciudad, concluyeron con un mitin en la Alameda Hermenegildo Galenana de la Heróica, en el que denunciaron que los gobiernos gastan más en otros rubros, presuntamente, en los programas sociales y dejan de lado la educación.
“Quieren un pueblo que no estudie, que no se defienda; por eso nosotros estamos siempre en pie de lucha, para recordarles que aquí estamos”, dijo una de las estudiantes al asegurar que la intención de los actuales gobiernos es desaparecer las normales rurales. Recordaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a darles apoyo, sin embargo, hasta ahora no hay nada.
“Por el contrario, reprimen nuestros movimientos, nuestras luchas porque haya una mejor educación”, acusaron. “Estamos aquí para recordar las represiones de las que hemos sido objeto, como sucedió con la Normal Emiliano Zapata (la de ese poblado del oriente de Morelos) en 1986, por parte del gobierno de ese entonces”, sostuvieron.
También recordaron que “nos faltan 43”, en alusión a sus compañeros desaparecidos en 2014 en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. En la marcha participaron contingentes provenientes de las normales de El Mexe, en Hidalgo; Ayotzinapa, en Guerrero; Mactumatza, en Chiapas; Tenería, en el Estado de México, entre otras.
En 1986, las normalistas de la escuela en Temoac fueron reprimidas con armas de fuego cuando salían en una marcha de Cuautla. Hace más de tres décadas, padres de familia, estudiantes y representantes del pueblo de Amilcingo realizaban movilizaciones para exigir el cambio de nivel de normal básica a nivel licenciatura y bachillerato interno. En aquella represión hubo una persona muerta y otras más lesionadas.
Lo último


También podría interesarte

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad