

Morelos: 2 mil 021 contagios y 363 defunciones por covid-19
Del total de casos, 259 se consideran activos, es decir, han manifestado síntomas en los últimos 14 días; hay además 388 sospechosos; desde el viernes pasado, Zacualpan de Amilpas registró un caso, último municipio que quedaba limpio
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1500
Morelos superó la barrera de los dos millares, con dos mil 021 contagios y 363 defunciones por covid-19; del total de los casos, 259 personas se consideran “activos”, es decir, han manifestado síntomas en los últimos 14 días; así como 388 sospechosos y mil 761 se han descartado.
Los nuevos pacientes son 16 mujeres de los municipios de Ayala, Cuernavaca, Jiutepec, Miacatlán, Temoac, Tlaquiltenango, Xochitepec y Yautepec; de las cuales 6 se encuentran en aislamiento domiciliario, 3 hospitalizadas con estado de salud grave, 6 como no grave y 1 perdió la vida.
También, 24 hombres de Axochiapan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tlaltizapán, Xoxocotla y Yecapixtla; de los cuales 11 mantienen aislamiento domiciliario, 6 están hospitalizados reportados como graves, 6 permanecen como no graves y 1 falleció. Desde el viernes pasado, se registró un caso en Zacualpan de Amilpas. Era el único que no tenía confirmados casos.
En tanto, las nuevas defunciones se registraron en un hombre de Xoxocotla que padecía hipertensión arterial; así como en una femenina que tenía comorbilidades tales como hipertensión arterial y obesidad. De los dos mil 021 casos confirmados, 50 por ciento ya están recuperados, 15 están en aislamiento domiciliario, otro 17 en hospitalización, mientras que un 18 por ciento lamentablemente ha perdido la vida.
Los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera, Cuernavaca, 555; Cuautla, 277; Jiutepec, 143; Jojutla, 124; Temixco, 88; Zacatepec, 77; Xoxocotla, 72; Xochitepec, 71; Emiliano Zapata, 69; Ayala, 67; Tlaltizapán, 55; Yautepec, 48; Puente de Ixtla, 47; Yecapixtla, 38; Tepalcingo, 34; Tlaquiltenango, 31; Tepoztlán, 22; Axochiapan, 19; Ocuituco, 16; Atlatlahucan, 14; Tlayacapan, 13; Miacatlán, 12; Huitzilac, 11; Tetela del Volcán, 10; Coatetelco , 9; Mazatepec y Jonacatepec, 8; Tlalnepantla, 7; Tetecala, Coatlán del Río y Jantetelco, 6; Amacuzac, 5; Totolapan y Temoac, 3; Hueyapan y Zacualpan de Amilpas, 1; otros estados, 45.
A la fecha se han recuperado mil 023 personas, en Cuernavaca, 317; Cuautla, 123; Jiutepec, 73; Jojutla, 66; Xoxocotla, 44; Temixco y Zacatepec, 38; Emiliano Zapata y Xochitepec, 36; Ayala y Yautepec, 26; Tlaltizapán, 25; Puente de Ixtla, 22; Tepalcingo y Yecapixtla, 18; Tepoztlán y Tlaquiltenango, 12; Ocuituco, 11; Miacatlán, 8; Atlatlahucan, 7; Huitzilac y Tetela del Volcán, 6; Tlayacapan, Mazatepec y Tetecala, 5; Axochiapan y Coatlán del Río, 4; Coatetelco, Tlalnepantla, y Jonacatepec, 3; Amacuzac, 2; Jantetelco, Totolapan, Hueyapan y Temoac, 1; otros estados, 17.
Del total de pacientes confirmados, 352 son personal de salud; médicos, 136, de los cuales 82 se han recuperado y ocho han perdido la vida; enfermería, 155, con 105 que han superado la enfermedad y tres fallecimientos; otros trabajadores, 57, 39 ya sanos, con dos decesos; laboratoristas, 2, uno recuperado; odontólogos y estudiantes de medicina, 1, ambos ya sin signos de COVID.
Morelos se encuentra en semáforo rojo, por lo que únicamente se pueden llevar a cabo “las actividades esenciales”, es decir, industria automotriz, construcción, fabricación de equipo de transporte, minería; los mercados y supermercados con 50 por ciento de aforo, una persona por familia; los hoteles al 25 por ciento de ocupación con áreas comunes cerradas y solo para actividades esenciales.
En tanto, peluquerías, estéticas y barberías únicamente con servicio a domicilio y respetando los protocolos sanitarios; cafeterías, restaurantes, cocinas económicas con modalidad de entrega domicilios y servicio para llevar.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías