

Morelos por la salud y bienestar de la niñez
En el marco del Tercer Informe de labores, presume el Ejecutivo nuevo impulso al Hospital del Niño Morelense para reforzar la atención especializada durante la emergencia sanitaria
Por: Masiosare, Visitas: 1608
Comprometido con la salud de la niñez morelense, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo fortalece las políticas públicas para garantizar servicios sanitarios con calidad y humanismo en la red hospitalaria del Gobierno estatal.
A pesar de la emergencia causada por el virus SARS-CoV-2, el Hospital del Niño Morelense (HNM) restableció la consulta externa al 68 por ciento de su operatividad y ha ido en aumento de manera paulatina, otorgando servicios con todos los cuidados para salvaguardar a las y los pacientes, sus familias y el personal de salud.
Lo anterior, permitió brindar 44 mil 247 consultas en el 2021, beneficiando a más de ocho mil pacientes, de esta manera se da seguimiento a la instrucción del jefe del Ejecutivo, Cuauhtémoc Blanco, para cuidar la salud de la niñez morelense.
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) ha conservado su operatividad al cien por ciento durante toda la pandemia, al ser un espacio con servicio prioritario.
Además, el hospital infantil cuenta con subespecialidades de índole pediátrico como paidopsiquiatría, psico-oncología, neuropsicología y psicología, que brindan apoyo en casos de trastornos depresivos, compulsivos y de ansiedad desde temprana edad; durante el 2021, se otorgaron dos mil 738 consultas de alta especialidad a niñas, niños y adolescentes con diagnósticos de esta complejidad.
Como parte de mantener una política de participación social, se llevaron a cabo jornadas de donación de sangre, logrando apoyar a más de 300 pacientes pediátricos, gracias a la solidaridad de las y los ciudadanos.
Con trabajo interinstitucional, el nosocomio infantil también participó como sede para las jornadas de vacunación contra COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, así como de personas mayores de 18 años con síndrome de down, cáncer y VIH.
Otra pieza fundamental para la Secretaría de Salud, es asegurar la protección de los derechos humanos con justicia social a través de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamor); que a pesar de la pandemia por COVID-19 continuó brindando asesorías, registrando en 2021 un total de 119 solicitudes.
Lo anterior, permite mejorar los procesos para que las y los ciudadanos reciban cuidados de manera oportuna y se genere confianza en los servicios de salud que proporcionan las unidades médicas públicas y privadas.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal confirmó que “en Morelos trabajamos por vigilar la salud y el bienestar de las niñas y niños, ejemplo de ello, en 2021 se desarrollaron acciones para mejorar los servicios y atención en toda la red hospitalaria, y ¡Vamos por más!”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día