

Morelos, quinto lugar nacional en crímenes de odio
Protestan activistas de la comunidad LGBTI+ por asesinatos de odio contra sus integrantes; en lo que va de 2020 se han registrado al menos 17 crímenes de odio en la entidad
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1081
Morelos es el quinto lugar nacional en crímenes de odio en el país, en lo que va de 2020 se han registrado al menos 17 asesinatos de integrantes de la comunidad LGBTI+, de acuerdo con información dada a conocer por activistas de la diversidad sexual que protestaron en el centro de Cuernavaca y exigieron justicia para las víctimas.
Jaime López Vela, vocero de los manifestantes, informó que “el estado de Morelos está en el número quinto en la lista de crímenes de odio, pero al lado de eso también hay otra problemática que es la pandemia del VIH Sida que hoy está invisibilizada por la pandemia de Covid, que nos obliga a todos a mantenernos con protección”.
“Frente a la pandemia de Covid también hemos vivido discriminación, también tenemos compañeros que han muerto, también tenemos compañeros que tienen sus negocios cerrados como cualquier otro y que no están produciendo, por eso nos preocupa”, expresó.
Javier Eduardo, activista de la Ciudad de México, quien estaba reportado como desaparecido desde el 19 de agosto, fue encontrado asesinado en Cuernavaca, Morelos.
El cuerpo se encontró parcialmente quemado, envuelto en una tela blanca, presentaba huellas de tortura y en un cartón fue dejado un mensaje de odio. El activista fue encontrado el mismo día que se reportó su desaparición, sin embargo, fue hasta el miércoles pasado cuando la Fiscalía General de Morelos confirmó su identidad.
Javier Eduardo salió de su domicilio en la Ciudad de México a las 8:00 horas en un auto Aveo color vino con placas de Morelos y sus familiares ya no volvieron a saber de él, por lo que presentaron una denuncia por desaparición de persona. El cuerpo fue encontrado en la colonia Acapantzingo, en Cuernavaca, y se desconoce si fue asesinado en la Ciudad de México o en el mismo lugar en que fue encontrado.
En la investigación del homicidio participan las Fiscalías de la Ciudad de México y Morelos y hasta el momento no se reportan personas detenidas por este hecho. Este es el segundo caso, en dos meses, que un activista LGBTTTI es encontrado muerto en Morelos. El 19 de junio pasado fue encontrado el cuerpo sin vida de Elizabeth Montaño, doctora trans del hospital Siglo XXI y activista de la comunidad gay en la Ciudad de México, en un paraje del municipio de Huitzilac. Dos meses después de su muerte los hechos tampoco han sido esclarecidos.
Durante la protesta de este sábado, los manifestantes informaron que estaban en espera de una reunión con el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, en la que les informaría los avances del homicidio de Javier Eduardo.
“Hoy lo que exigimos es que la Fiscalía atienda estos crímenes de odio, los resuelva y queremos a los responsables en prisión y queremos que el gobierno del estado también atienda con un programa de atención para la comunidad de la diversidad sexual en Morelos.
“De los (casos) que dan cuenta las notas periodísticas de ustedes tenemos un número como de 17 (asesinatos de odio) e n lo que va de este año”, expresó Jaime López Vela.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad