

Morelos rebasa las 800 defunciones por covid-19
Hasta el 20 de julio de 2020, se han registrado 801 personas que perdieron la vida por el mal; se acumulan tres mil 809 contagios, de los cuáles 230 se consideran activos; hay 604 sospechosos y tres mil 637 descartados
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1405
Morelos rebasó, al 20 de julio de 2020, las 8 centenas de defunciones por covid-19 con 801 muertes, así como un acumulado de tres mil 809 contagios, de los cuáles 230 son activos, por haber manifestado síntomas los últimos 14 días; hay además, 604 casos sospechosos y tres mil 637 descartados.
Las nuevas defunciones fueron dos hombres de Cuernavaca y Zacatepec, que padecían hipertensión arterial; así como en dos mujeres de Tlaquiltenango y Tlaltizapán que presentaban hipertensión arterial y diabetes mellitus.
Los nuevos pacientes son 11 mujeres de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jojutla, Tlayacapan, Xochitepec y Yecapixtla; de las cuales 9 se encuentran en aislamiento domiciliario y 2 hospitalizadas con estado de salud grave.
También, 21 hombres de Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec y Yautepec, además del municipio de Puebla de Zaragoza en Puebla; de los cuales 12 mantienen aislamiento domiciliario, 6 están hospitalizados reportados como graves, 2 como no grave y uno falleció.
De los tres mil 809 casos confirmados, 72 por ciento ya están recuperados, 4 están en aislamiento domiciliario, otro 3 en hospitalización, mientras que un 21 por ciento lamentablemente ha perdido la vida.
Del total de los pacientes con coronavirus covid-19, el 40.8 por ciento están siendo atendidos por Servicios de Salud de Morelos (SSM), 39.7 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 13.8 por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 1.2 por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 0.7 por hospitales privados y 3.8 por ciento son morelenses que están en unidades hospitalarias fuera de la entidad.
Del total de casos confirmados acumulados 57 por ciento son hombres y 43 mujeres; en tanto las edades con mayor incidencia son 70 y más, de 50 a 54 años, así como de 45 a 49 años; alertó que en la última semana se visualizó un aumento en las personas de 40 a 44 y 35 a 39.
Mientras que, en las defunciones acumuladas, el 67 por ciento han ocurrido en varones, mientras que un 33 en femeninas, siendo el grupo de edad de 70 y más el de mayor recurrencia. Del total de fallecimientos, el 53 por ciento ha sido en el IMSS; 31 en SSM; 14 en el ISSSTE; uno en privado y uno más en hospitales fuera de la entidad.
Los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera, Cuernavaca, 972; Cuautla, 554; Jiutepec, 340; Jojutla, 168; Ayala, 163; Temixco, 150; Zacatepec, 145; Emiliano Zapata, 131; Xochitepec, 121; Yautepec, 106; Xoxocotla y Tlaltizapán, 94; Axochiapan, 87; Puente de Ixtla, 82; Yecapixtla, 79; Tlayacapan, 57; Tepalcingo y Tlaquiltenango, 53; Tepoztlán, 50; Atlatlahucan, 25; Ocuituco, 22; Tetela del Volcán, 20; Miacatlán y Huitzilac, 19; Jonacatepec, 17; Amacuzac, 14; Jantetelco, Coatlán del Río y Tlalnepantla, 12; Coatetelco, 10; Mazatepec, Zacualpan de Amilpas y Totolapan, 9; Tetecala y Temoac, 8; Hueyapan, 1; otros estados, 84.
A la fecha se han recuperado dos mil 720 personas, en Cuernavaca, 728; Cuautla, 406; Jiutepec, 255; Jojutla, 123; Ayala, 118; Emiliano Zapata, 104; Zacatepec, 99; Temixco, 97; Xochitepec, 79; Yautepec, 72; Tlaltizapán, 67; Yecapixtla, 62; Xoxocotla y Puente de Ixtla, 56; Axochiapan, 48; Tepoztlán, 40; Tlaquiltenango, 38; Tlayacapan, 34; Tepalcingo, 31; Atlatlahucan, 18; Ocuituco, 16; Tetela del Volcán, 15; Huitzilac, 14; Miacatlán, 12; Jonacatepec, 11; Amacuzac, 10; Jantetelco, Coatlán del Río, Tlalnepantla, Mazatepec, Zacualpan de Amilpas y Tetecala, 8; Temoac y Coatetelco, 5; Totolapan, 4; Hueyapan, 1; otros estados, 48.
Del total de pacientes confirmados, 573 son personal de salud; médicos, 207, de los cuales 178 se han recuperado y 12 han perdido la vida; enfermería, 254, con 236 que han superado la enfermedad y cinco fallecimientos; otros trabajadores, 112, 98 ya sanos, con 6 decesos.
Del personal de enfermería, el 93 por ciento se ha recuperado, 4 en aislamiento domiciliario, uno hospitalizado como grave y un 2 por ciento ha fallecido. Asimismo, el 46 por ciento ha sido atendido en el IMSS, 30 en SSM, 20 en el ISSSTE y 4 más en hospitales de otras ciudades.
En cuanto al médico, 85 por ciento ya está libre de COVID, 6 en aislamiento domiciliario; 2 en hospitalización con estado de salud grave, 1 como no grave; y el 6 por ciento perdió la vida; siendo atendido el 42 por ciento en SSM; 33, IMSS; 21, ISSSTE; y 4 por ciento foráneo.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM