

No hay dinero para municipios: Mónica Boggio
Los presidentes municipales de Jiutepec, Cuautla y Puente de Ixtla, al menos, han solicitado un adelanto de participaciones, pero no hay viabilidad financiera, advirtió la secretaria de Hacienda
Por: Masiosare, Visitas: 2593
La titular de la Secretaría de Hacienda del Congreso de Morelos, Mónica Boggio, reconoció que no hay manera de otorgar un adelanto de participaciones a los municipios que enfrentan problemas económicos, ya que solo se les puede apoyar con la realización de obras públicas.
Así lo declaró en entrevista con medios de comunicación, en donde precisó que los municipios que han solicitado un adelanto de participaciones para atender los problemas económicos que enfrentan por adeudos y laudos, son Jiutepec, Cuautla y Puente de Ixtla.
Sin embargo, mencionó que debido a que el gobierno del estado no ha recibido una ampliación de recursos por parte de la federación, no se puede otorgar un adelanto de participaciones a los municipios, por lo que la única forma de apoyarlos es a través de obras en sus localidades.
Mónica Boggio Tomazas Merino, titular de la Secretaría de Hacienda, informó que no hay recursos para adelantar participaciones a los municipios que tienen severos problemas económicos.
“El municipio que tiene un problema financiero delicado es Puente de Ixtla, y el único instrumento que tenemos para transferirle recursos son las participaciones federales. No existe ningún tema como de préstamo o ampliación. Este municipio viene arrastrando un problema de laudos, gasto operativo, gasto corriente. Cuando se separó de Xoxoxotla adquiere la deuda completa y ahí comienza el problema”, declaró.
Además de Puente de Ixtla, Cuautla y Jiutepec solicitaron, desde diciembre, un adelanto de participaciones, pero no se les entregó debido a que al Gobierno del Estado no recibió recurso de la Federación, por lo que pidió a los municipios sean responsables en el uso de sus recursos.
“Desafortunadamente no existe algún instrumento por el cual yo pueda darles recursos adicionales que no estén presupuestados a los municipios. El tema del 2.5%, fue una propuesta del Ejecutivo, pero no fue aprobado por el Congreso, así que no podemos entregarles nada adicional”.
Tomazas Merino aseguró que el Gobierno del Estado podrá apoyar a los municipios llevando infraestructura a los municipios, por lo que será a través de la Secretaría de Obras Públicas la que lleve a cabo una planeación respecto a las necesidades de cada municipio.
Finalmente, aseguró que el tema del presupuesto le compete solo al Congreso del Estado, el Gobierno está en condiciones de tener diálogo, pero para no interferir en esferas políticas de otro poder, “tenemos que esperar que primero ellos demuestren unidad como Congreso.
"Desafortunadamente no existe algún instrumento por el cual yo pueda darles recursos adicionales que no estén presupuestados a los municipios.” Mónica Boggio, secretaria de Hacienda.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día