

Oculta DIF Morelos el uso de más del 56 por ciento de su presupuesto
No se encuentran detalles del manejo de 184 millones de pesos que se hubieran destinado a la compra de desayunos fríos y calientes; se trata de los recursos de 2019; esto se suma a la entrega en cajas con pantallas electrónicas del informe de actividades
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1300
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, ha ocultado los detalles del gasto de 184 millones de pesos que en 2019 se utilizaron supuestamente en la compra de desayunos fríos y calientes. El monto que no ha sido detallado corresponde al 56.10 por ciento de los 328 millones de pesos, presupuesto total ejercido por el organismo el año pasado.
De acuerdo con la información proporcionada por el Centro de Investigaciones Morelos Rinde Cuentas, realizada en el marco del Primer Informe de Actividades de su presidenta, la esposa de Cuauhtémoc Blanco Bravo, Natalia Rezende Moreira, al revisar los datos descubrió la opacidad en el manejo de más de la mitad del presupuesto.
Roberto Salinas, codirector del Centro, explicó en entrevista que, al revisar la Plataforma Nacional de Transparencia, en 2019, “encontramos que sólo algunos programas han transparentado el número de beneficiarios y el contenido de cada uno de ellos, por ejemplo, en el caso de rehabilitaciones está la información de enero a diciembre, lo mismo que para los dispositivos de asistencia, la inclusión deportiva, educativa y laboral y también la credencialización de personas con discapacidad”.
Pero en los programas que tienen que ver con la compra y distribución de alimentos, en los que se va un alto porcentaje de los recursos del organismo, no hay transparencia. “Por ejemplo, en el Programa de Desayunos Escolares fríos y calientes únicamente está (la información) hasta el mes de marzo, lo mismo que para asistencia alimentaria y comunidad diferente se encuentra, pero hasta el mes de abril”.
“Hay una gran cantidad de información que no está todavía disponible y esto es importante porque según información del propio DIF en la Plataforma de Transparencia, en el 2019 tuvo ingresos por 406 millones de pesos y un gasto de 328 millones de pesos, con ello 96 millones fueron para el pago de servicios personales o pago de sueldos y 184 millones de pesos, la mayoría del presupuesto, para pagar alimentos de programas institucionales y desafortunadamente no hay tampoco información de los contratos o la adquisición de estos alimentos que nos permitiría revisar a quién se compró, cuánto costó y cómo se distribuyeron”, dijo el especialista.
Hace unos días la presidenta del organismo presentó a través de redes sociales de internet su Primer Informe de actividades, el cual debía rendir en marzo, pero derivado de la contingencia sanitaria fue cancelado. Como parte del informe, el Sistema DIF Morelos colocó decenas de anuncios espectaculares con la imagen de Natália Rezende en las calles del estado y distribuyó cajas con pantallas digitales entre empresarios para hacerles llegar un mensaje en video.
Recientemente Rezende y Blanco encabezaron una jornada de entrega de despensas entre familias vulnerables del estado en el marco de la pandemia de Covid-19. Hasta el momento ni el costo de las cajas con pantallas digitales ni la información detallada sobre la compra de las despensas ha sido difundida por el organismo.
“Recomendamos que se publique la información completa y más en esta contingencia: ¿qué se está repartiendo? ¿Cuál fue el costo de la compra de los alimentos (de los programas)? Y también, por ejemplo, la publicación de los gastos para presentar el Primer Informe del propio DIF”, expresó Salinas.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad