

ONU cuestiona obstrucción de Cuauhtémoc Blanco
Lamenta la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidades para los Derechos Humanos acciones para obstaculizar la investigación por posible tortura de policías a menores
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 793
A través de su cuenta oficial de Twitter, la Oficina en México del Alto Comisionado de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, cuestionó el intento que hizo el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco de obstruir una diligencia en un centro del Sistema DIF-Morelos donde presuntamente se cometieron abusos.
“En relación con la situación de 13 adolescentes trasladados a un centro de atención de adicciones privado de Morelos tras una protesta en el Centro de Asistencia Social para Adolescentes del DIF_Morelos y la obstaculización del legítimo intento de la @cdh_morelos y del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de ingresar al Centro para continuar la investigación de las violaciones de #DDHH y supervisar las condiciones de detención de los adolescentes, la ONU-DH recuerda que, de acuerdo a estándares internacionales de #DDHH, los albergues del DIF_Morelos y los centros de adicciones son lugares de privación de libertad, por lo que su personal debe facilitar acceso a las instituciones que velan por los #DDHH de las personas internas.
“La ONU-DH también subraya que, de acuerdo a lo dispuesto en la legislación contra la tortura en México, el impedir la entrada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura a los lugares de detención constituye un delito. Por lo anterior, la ONU-DH hace un llamado a las autoridades del Gobierno de Morelos a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes privados de libertad y a brindar a las instituciones de derechos humanos las facilidades para su labor de protección y prevención”, se lee en los tuits de la organización.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Morelos denunció que el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco obstruyó una diligencia encabezada por autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el Centro de Asistencia Social (CASA), ubicado en el Municipio de Temixco.
Ambas comisiones investigan si en ese espacio, administrado por el Sistema DIF-Morelos, se cometieron abusos y tratos crueles e inhumanos en contra de jóvenes albergados ahí.
Durante más de una hora los funcionarios del Gobierno del Estado impidieron el ingreso de los visitadores al Centro con el pretexto de evitar contagios de Covid-19.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano