

Para pacificar Morelos son prioridad los maestros y maestras: Lucy Meza
El incremento autorizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador significa un aliento y un reconocimiento a su vocación, señala
Por: Masiosare, Visitas: 272
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, cumpliera al magisterio, anunciando el 8.2 por ciento de aumento salarial, Lucy Meza Guzmán, representante de Morelos en el Senado de la República, afirmó que el incremento significa un aliento y un reconocimiento a la vocación de enseñanza de todas las maestras y maestros.
“Reconozco la labor que realizan las y los trabajadores de la educación a favor del desarrollo de las niñas, niños y adolescentes como los formadores del presente y de las futuras generaciones que son”, dijo Lucy Meza.
Agregó que la intervención del gremio magisterial fue clave para enfrentar las secuelas de la pandemia y la gratitud de los padres de familia es una muestra de ello, por lo que no existe duda que todo desafío por delante sabrá enfrentarse con fuerza, unidad y confianza en el proyecto de transformación.
“Quiero decirles que las maestras y los maestros son la esperanza del estado de Morelos, porque es desde la educación y desde las escuelas públicas donde se puede llevar a cabo una transformación profunda de las conciencias”, expresó la morenista al tiempo de enunciar que en la educación pública es donde debe crearse el pensamiento de una nueva sociedad.
Para Lucy Meza, hoy más que nunca se requiere del magisterio, como prioridad absoluta, para sacar adelante a nuestra entidad, lograr la pacificación de Morelos y para construir una mejor sociedad, “para cerrarle el paso a la corrupción, a la violencia y dar impulso a la honestidad, al humanismo, a la justicia y a la igualdad”.
Desde el Senado de la República, precisó la legisladora, se generó un cambio de timón a la educación y a los derechos de las y los maestros, sepultando la mal llamada reforma educativa y garantizando que los derechos laborales de los trabajadores de la educación están protegidos por la Constitución.
"Con los maestros todo, sin los maestros nada. Y hoy les digo que junto con ustedes vamos a generar la esperanza para transformar al estado de Morelos”, cerró la senadora por Morena.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día