Masiosare agencia de noticias

A partir de hoy, los balnearios cerrados por decreto del gobierno para enfrentar la pandemia del Covid-19 - Foto: Foto: Especial

Por Covid-19, ordena gobierno de Morelos cierre de bares, balnearios, centros de culto...

Sólo permenecerán abiertos los indispensables para combatir la pandemia como hospitales, farmacias, laboratorios, etc; además, de mercados, megatiendas, gasolineras, distribuidores de gas, etc; será "temporal"

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1640

Compartir la nota por:

 

El gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo emitió un decreto en el que suspende “temporalmente” las actividades de balnearios, centros de culto, bares, discotecas, centros nocturnos, gimnasios, centros deportivos, boliches, teatros, salones y jardines de eventos sociales” con el objetivo de paliar el contagio del coronavirus SARS-CoV-2 que provoca el Covid-19.

El acuerdo fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y ahí se establece “las medidas preventivas necesarias que se deberán implementar” en la entidad “a fin de mitigar y controlar los riesgos para la salud que implica la pandemia por coronavirus o Covid-19”.

En su artículo segundo, el acuerdo señala que se debe “evitar la asistencia a centros de trabajo, espacios públicos y otros lugares concurridos, a los adultos mayores de 60 años o más y grupos de personas con riesgo a desarrollar enfermedad grave y/o morir a causa de ellas”. También se incluye a mujeres embarazadas o en lactancia, menores de cinco años, discapacitados, entre otras.

Señala además que se suspenden las actividades escolares en todos los niveles hasta el 17 de abril, “las actividades de los sectores público, social y privado en Morelos que involucren concentración física, tránsito o desplazamiento de personas a partir de la entrada en vigor de este Acuerdo y hasta el 19 de abril del 2020”. Los gobiernos deberán, dice, “instrumentar planes que garanticen la continuidad de operaciones para el cumplimiento de sus funciones esenciales”.

En cuanto al sector privado, “sólo continuarán laborando las empresas, negocios, establecimientos mercantiles y todos aquellos que resulten necesarios para hacer frente a la contingencia”, es decir, hospitales, clínicas, farmacias, laboratorios, servicios médicos, financieros, telecomunicaciones, medios de información.

También podrán seguir laborando hoteles, restaurantes, gasolineras, mercados, supermercados, misceláneas, transporte, distribución de gas, “siempre y cuando no correspondan a espacios cerrados con aglomeraciones, debiendo limitar su capacidad de aforo y respetando la Jornada Nacional y Estatal de Sana Distancia (1.5 metros) entre una persona y otra a cada lado”.

Pero sí “se suspende temporalmente las actividades de todo tipo en lugares de concentración de personas como centros de culto, bares, discotecas, centros nocturnos, gimnasios, centros deportivos, balnearios, boliches, teatros, salones y jardines de eventos sociales, entre otros que no sean necesarios para hacer frente a la contingencia”. Se suspenden también los eventos masivos, las reuniones y congregaciones de personas.

El acuerdo, firmado por el secretario de Gobierno, Pablo Héctor Ojeda Cárdenas y el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, entró en vigor a partir de este sábado 28 de marzo de 2020.

 

Lo último

También podría interesarte